Morgan Stanley recorta a Aena… pero el potencial alcista roza todavía el doble dígito

Las acciones de Aena suben un 0,47% a media mañana hasta marcar 212,60 euros en el IBEX 35 y se encuentran a solo un 6% por debajo de los máximos históricos que conquistó a principios de mes en los 226,20 euros. 

El gesto aeroportuario acumula una revalorización de casi un 13% en lo que va de 2025, mientras que si se compara su actual cotización con los mínimos de las últimas 52 semanas, vigentes desde agosto del año pasado en 163,10 euros, el gráfico muestra una revalorización de un 30,35%.

No obstante, los analistas de Morgan Stanley todavía ven un potencial alcista de casi un 10% para el valor. Y eso que le han recortado hoy el precio objetivo, que pasa de los 244 euros a los 232 euros por acción. Si se compara esta valoración con el cierre de ayer, el potencial es de un 9,64%.

Menos optimistas son los analistas de BNP Paribas Exane, que mantienen su recomendación ‘neutral’. Si bien le elevan el precio objetivo de 204 euros a 215 euros por acción, esta valoración está apenas un 1,60% por encima del cierre de ayer. 

En general, el consenso de analistas que cubren a Aena le dan una recomendación de ‘mantener’, con un precio objetivo de 217,32 euros que está un 2,70% por encima del cierre de ayer.

Hoy la compañía es protagonista ya que reparte este jueves un total de 1.646 millones de euros en dividendos con cargo a los resultados del ejercicio de 2024, lo que supone el pago más alto de su historia. En concreto, la distribución del dividendo en este ejercicio es de 9,76 euros brutos por acción, un 27,4% más en comparación al reparto 7,66 euros del año anterior. El Estado español recibe 746,6 millones de euros, ya que posee un 51% del operador aeroportuario.

Aena tiene previsto publicar sus resultados del primer trimestre del año el próximo 30 de abril.