Las acciones de Telefónica se suman hoy a los avances que dominan en el IBEX 35 y el resto de bolsas europeas ante el esperanzador último capítulo del culebrón de los aranceles de Trump. Pero lo hacen con cierta moderación.
Puede influir la decisión de los analistas de Deutsche Bank de recortar el precio objetivo de las acciones de la teleco, situando todavía más negativo el recorrido bursátil que ven por delante para el valor.
En concreto, Deutsche Bank recorta el precio objetivo de Telefónica hasta los 3 euros por acción, desde los 3,20 euros anteriores. La nueva valoración supone un potencial negativo de nada menos que un –22,8% frente al cierre de ayer. La recomendación es de ‘vender’.

No obstante, hay que aclarar que la firma alemana es una de las más pesimistas sobre el futuro bursátil de Telefónica. Según los datos recopilados por Reuters, las casas de análisis que cubren a la teleco le dan mayoritariamente un consejo de ‘mantener’, con un potencial alcista de un 5,75% frente a los niveles actuales hasta un precio objetivo medio de 4,19 euros.
Hoy las acciones de Telefónica suben a media mañana un 1,88% hasta marcar 3,962 euros en un IBEX 35 que a la misma hora avanza un 5,5%.
Los títulos han caído un 12,9% desde que en octubre del año pasado alcanzaron unos máximos de 4,55 euros, cuando se dejaba notar todavía el impulso por la entrada de la saudí STC en su capital. La buena noticia es que Telefónica ha rebotado un 5,45% desde que el 24 de enero tocó un mínimo de las últimas 52 semanas en 3,757 euros.
Telefónica registró en 2024 unas pérdidas de 49 millones de euros por el impacto de los extraordinarios, lo que, no obstante, supone una reducción del 94,5% en comparación con los 'números rojos' de 892 millones de 2023. En cuanto a las ventas, aumentaron un 1,6% hasta 41.315 millones de euros. La teleco presentará sus cuentas del primer trimestre el 14 de mayo.