La semana pasada comentábamos que el DAX había activado un segundo impulso alcista de largo plazo tras la superación de los 13 462 puntos y que nos marcaba un objetivo en los 16 800 puntos. Pues bien, una vez superada la resistencia, sabíamos que el siguiente nivel de control eran los 13 830 puntos (máximos del mes de febrero antes de los desplomes).
Casualidades de la vida o no, el viernes, que era cuando teníamos vencimientos el precio del DAX, se acercó a dicha importante zona, nos dejó un máximo en la sesión en los 13 780 puntos. En el artículo de la semana pasada advertíamos que la semana de los vencimientos habitualmente es positiva para los mercados, como así ha sido, y que la semana posterior solía ser negativa.
Pues bien, empezamos ayer la semana con una fuerte caída, con todas las crónicas apuntando como catalizador principal a la nueva variante de coronavirus surgida en el Reino Unido, pero dicha variante ya se conoce desde noviembre. Lo único que ha cambiado, y esto sí es negativo, es que el Reino Unido se quedará bloqueado con la cancelación de los vuelos a diferentes países europeos.
Sin embargo, hemos vuelto a tener hoy noticias positivas. Por fin ha llegado el acuerdo en el Congreso de EE. UU. y se ha aprobado un estímulo fiscal, algo que estaba esperando el mercado como agua de mayo. Por otro lado, Boris Johnson ha hecho una nueva oferta a la Unión Europea en cuanto a las negociaciones sobre la pesca en el acuerdo post-Brexit. Esto podría ser un catalizador muy positivo para el DAX si finalmente hubiese este tan esperado acuerdo tras el divorcio.
De momento, el índice alemán no ha perdido ningún soporte importante, por lo que no habría porque preocuparse, la tendencia es claramente alcista. Una pérdida a precios de cierre diario de los 12 870 puntos, sería el primer síntoma de alerta, pero de momento ayer lunes dejó un soporte en los mínimos de la sesión en los 13 050 puntos, que es superior al mínimo que nos dejó el viernes día 11 en los 13 010 puntos.
El hecho de haber superado al alza los 13 461,6 puntos ha activado un objetivo teórico de medio plazo hacia los 16 815 puntos, teniendo dos resistencias intermedias, una en los 13 780 y otra en los 15 175 puntos. No es descartable que en lo que nos queda de año, el mercado lateralice, ya que a medida que pasemos la navidad es probable que el volumen de negociación se vaya reduciendo. Chart, line chart
¿Qué nos dice el posicionamiento de los clientes de IG sobre el DAX?
Esta semana tenemos un 37,48% de posiciones netamente largas frente a un 62,52% de posiciones netamente cortas. Ha subido muy poquito el posicionamiento alcista desde la semana pasada, cuando se situaba en el 36,13%. Ahora tenemos una proporción de traders cortos frente a largos de 1,67 a 1, con lo que por ley de sentimiento contrario, nos indica que el mercado puede seguir teniendo fondo alcista, coincidiendo con el análisis técnico arriba comentado.