Acudimos a los fundamentales en este momento de gran volatilidad en el mercado, con la vista puesta en el PER, una ratio que significa en sus siglas anglosajonas Price Earning Ratio. Es decir, se corresponde con la relación que existe entre el precio de cotización de la compañía y los beneficios que obtiene. Así engloba cuantas veces, en realidad, lo contiene. 

Tres son los valores del Ibex que presentan una mejor relación en el selectivo español en estos momentos: la petrolera Repsol, Grifols A e IAG (Iberia).
Repsol presenta la relación entre el precio y el beneficio más baja del selectivo español con 4,79v, para un valor que baja, desde sus máximos interanuales de abril del año pasado un 25%, pero que avanza desde los mínimos del pasado mes de diciembre un 11,6%.  Vea: Los tres valores más baratos, por PER, del Ibex 35: valores buenos, bonitos y baratos. 

Por otro lado, la petrolera Repsol afronta su segunda mitad de febrero con la confianza de los inversores renovada en bolsa. En este sentido, el pasado viernes el analista técnico de Ei, Álvaro nieto, señalaba que "Repsol continúa presentando una mejoría técnica durante las últimas semanas que, puede llevar al activo a continuar evolucionando de forma favorable durante las próximas semanas". Tal y como muestra el gráfico, "el precio ha completado y activado una importante figura chartista de acumulación e implicaciones alcistas en forma de Hombro-Cabeza-Hombro invertido (HCHi) tras producir un precio de cierre por encima de la neckline o línea clavicular de la figura proyectada a partir de los 11,995€ por acción. En este sentido, podemos vislumbrar un escenario positivo para las acciones de Repsol, con un objetivo alcista con el que trabajar en las inmediaciones de los 13,78€ por acción", concretaba el analista de Ei. Te interesa: Tres oportunidades de inversión en bolsa con importantes objetivos alcistas.

Sin salir de la bolsa española, la cotización de Solaria continúa aportando visos de mejoría durante las primeras semanas del año 2025, tras un movimiento bajista de largo plazo que continúa vigente en la compañía. En este sentido, la cotización puede continuar mejorando en las próximas sesiones, manteniendo un nivel de soporte importante en las inmediaciones de los 7,49€ por acción. 

Y además, Renta 4 Banco ha analizado las cuentas de la firma global de consultoría y marketing digital, LLYC y le da un potencial en bolsa para 2025 del 40% debido a su buen comportamiento del último semestre, su crecimiento en internacionalización y sus perspectivas para este año. Te interesa: El valor que tiene potencial del 40% en bolsa y con buenas perspectivas para 2025. 

En bolsa, Ángel Fresnillo, director de Renta Variable de Mutuactivos destaca el contexto de máximos en el que se encuentra la bolsa americana, en contraste con el mercado europeo que tiene actualmente valoraciones más atractivas.  “El Euro Stoxx 50 presenta un PER de 15,1 veces, frente al PER de 25 veces del S&P 500”, comentó. 

En cuanto a sectores que les gustan, Fresnillo destacó varios. “Vemos que existen buenas oportunidades en utilities, en el ámbito de la transición energética, el sector inmobiliario y en empresas vinculadas a consumo y a la Inteligencia Artificial, entre otros. Nos gustan compañías como Redeia (REE), National Grid, Acciona Energía, Inmobiliaria Colonial, MERLIN Properties, Microsoft, ASML …