Entretanto, hasta el próximo jueves, los mercados se encuentran cercanos a niveles de resistencia importantes:
.jpg)
El IBEX35 contiene entre 9200 puntos (paso de la directriz bajista desde julio 2015) y los 9500 puntos (hueco bajista abierto en diciembre) un área de importantes resistencias técnicas. El soporte clave a controlar se sitúa en 8675 puntos.
Indicadores sugieren movimiento brusco cercano:
.jpg)
La situación clave en los índices no se circunscribe a la llegada a resistencias, sino también a cómo se está llegando a las mismas. Las medias móviles sugieren en índices como el DAX XETRA la cercanía de un movimiento brusco en alguna dirección. Según algunos datos técnicos pensamos sería más probable a la baja. La salida del rango entre 10500-10750 puntos por arriba y 9750 puntos por abajo será la clave para intuir la dirección de este brusco movimiento:
Comportamiento del DAX en las últimas reuniones del BCE:
.jpg)
Como comentábamos con anterioridad, los comportamientos de los índices entorno a las reuniones del BCE vienen siendo negativos para las bolsas, al menos en el corto plazo. Pese a que en el corto plazo el DAX XETRA viene teniendo cierto margen de subida adicional, la reunión del BCE se produce cerca de los máximos de abril en 10500 puntos:
En base a los datos expuestos y a otros que hemos venido apuntando, somos tendentes a pensar en un escenario correctivo desde las citadas resistencias.