
El mercado financiero global está experimentando un cambio significativo en la distribución de carteras de inversión con el regreso de Donald Trump al gobierno de EEUU. Según la última encuesta de Bank of America dirigida a gestores de fondos de inversión de todo el mundo, los inversores están reduciendo su exposición a la Bolsa de EEUU y reorientando sus capitales hacia otros mercados, especialmente Europa. Ver: ¡Aviso! Los gestores de fondos de inversión de todo el mundo están saliendo de la Bolsa de EEUU.
Este fenómeno no es casual. Factores como la inflación persistente, las tensiones geopolíticas y la incertidumbre regulatoria promovida por el nuevo gobierno republicano en EEUU están impulsando a los gestores a buscar alternativas más atractivas.
“Es verdad que la llegada de Trump, como estamos viendo todos, está viniendo acompañada por noticias que, en cierto modo, dan volatilidad a este mercado, pero creemos que Trump tiene todo bastante estudiado y la segunda mitad empezaremos a ver noticias sobre todo en lo que concierne a la reducción de impuestos y una menor regulación. Todo eso son noticias alentadoras y nuestro escenario sigue siendo de una subida en torno al 10% en la bolsa norteamericana”, reconoce Jaime Medem - director de inversiones - Mirabaud Wealth Management. Te interesa: Las bolsas temen a Trump, pero su estrategia puede hacerlas volar en 2025.
La pregunta que se hace José Luis Cava es de dónde va a sacar el dinero Trump “En función de dónde saque el dinero, eso afecta la oferta monetaria y afecta a las bolsas, al Bitcoin, al dólar y a los bonos”. El experto recalca que ha dicho que no va a sacar el dinero emitiendo deuda pública, que no va a endeudar al país emitiendo deuda pública para comprar Bitcoin, y ha dicho también que no va a incrementar los impuestos para comprar criptomonedas. “Lo tiene que hacer revalorizando bienes que posee el gobierno federal”: las reservas de oro.
El analista explica que las reservas de oro de Estados Unidos son propiedad del Tesoro. “El sistema de la Reserva Federal no tiene ni un gramo de oro, lo transfirió al Tesoro de Estados Unidos en 1934. Ese oro se fue al Tesoro, y el Tesoro les entregó unos papelitos para que la contabilidad cuadrara, que se llaman certificados de oro. En esos certificados de oro figura la valoración que se le atribuye”. En 1934 se atribuyó una valoración de 35 dólares, indica. “Donald Trump va a intentar incrementar la valoración de las reservas de oro para que pasen de 42 dólares a una cotización próxima a los niveles actuales. Esto supone incrementar las reservas de oro en 700.000 millones”.
Por valores, Pablo García destaca que "el dinero fácil" ya ha salido de bancos y defensa, por lo que considera que los cíclicos pesados podría coger algo de tracción a esos dos sectores que han subido como la espuma, ya recalentados, eso sí con buenos fundamentales, buenos dividendos, pero que con un book value por encima de 1 ya se habían puesto caros. Además considera que hay una nueva oportunidad de mirar al mercado estadounidense, porque la toma de beneficios que se ha producido, por ejemplo en el caso de algunos valores tecnológicos, ha sido relevante. Pero indica que, puede haber desaceleración como indicaba Powell, todavía con la idea de bajar tipos, pero sin fecha. Y considera que todavía hay que ser prudentes. Te interesa: "Hay que olvidarse de defensa y bancos....estas son las nuevas oportunidades".
Dentro de este mercado, la fundadora de Ark Invest, Cathie Wood, ha sido una ferviente admiradora e inversora de Tesla y eso no parece que haya cambiado a pesar de los últimos meses. La experta se mantiene optimista con un precio objetivo en los 2.600 dólares para los próximos cinco años debido a las iniciativas de robotaxis y robots humanoides de la firma, según Bei Hu y Abhishek Vishnoi en Yahoo Finance.
Las acciones de Tesla se han desplomado un 31% este año, incluso después de un repunte en las últimas cuatro sesiones bursátiles. Las ventas y los envíos han caído drásticamente en mercados clave como Europa y China, debido a la oposición política de su multimillonario fundador, Elon Musk.