¿Qué podemos esperar de la actualización Pectra de Ethereum?

Ethereum (ETH) está a punto de finalizar su última actualización llamada Pectra, la cual se estima para el 30 de abril. Se espera que traiga una serie de mejoras técnicas destinadas a aumentar la eficiencia, la seguridad y la usabilidad de la red, según Samyukhtha L KM en Ambcrypto.

Aunque puede que no sea tan impactante como las actualizaciones anteriores, Pectra representa un avance constante en la hoja de ruta a largo plazo de Ethereum.

Desde las operaciones del validador hasta la experiencia del usuario, la actualización introduce cambios que podrían optimizar la actividad en toda la red.

Pruebas, cronograma y el camino recorrido

Originalmente previsto para principios de abril, el lanzamiento de Pectra se retrasó ligeramente debido a que la actividad en la red de pruebas continuó hasta finales de abril.

Según el desarrollador de Ethereum, Tim Beiko, se espera el lanzamiento final para el 30 de abril.

La fase de testnet comenzó el 24 de febrero, lo que dio tiempo a los desarrolladores para realizar pruebas de estrés en funciones como la abstracción de cuentas y las actualizaciones del validador.

Pectra se implementa tras una serie de actualizaciones anuales: La actualización de Dencun en marzo de 2024 redujo los costos de la Capa 2; Shanghái en abril de 2023 permitió el desstaking de ETH; y la histórica fusión de 2022 transformó Ethereum a Proof of Stake.

En contexto, Pectra parece menos revolucionario, pero perfecciona las herramientas de Ethereum a largo plazo.

¿Qué cambios trae Pectra para los usuarios?

Una actualización clave a tener en cuenta es la abstracción de cuentas, que permite a los usuarios convertir billeteras básicas (cuentas externas)en cuentas basadas en contratos inteligentes.

Esto significa que los usuarios pueden aprobar e intercambiar tokens de una sola vez, sin transacciones separadas. Otra función, el patrocinio de gas, permite pagar las comisiones en tokens distintos de ETH.

Estos cambios buscan optimizar la interacción en la red, especialmente para los usuarios habituales. La actualización también ofrece una mejor escalabilidad para redes de Capa 2 como Arbitrum y Base.

Mejoras de los validadores y su impacto en el ecosistema

Pectra no solo ofrece mejoras para el usuario, sino que también ofrece un cambio significativo para los validadores.

La actualización aumenta la participación máxima para obtener recompensas de 32 ETH a 2.048 ETH, con una opción de suscripción para actualizar las credenciales de retiro.

Esto permite a los validadores más grandes obtener recompensas por su participación total, y a los más pequeños capitalizar automáticamente las ganancias. El resultado neto es una posible mejora en la eficiencia de los validadores y un ecosistema de staking más sólido.

Para el entorno Ethereum en general, estos ajustes pueden fomentar una mayor participación de los validadores y una mayor alineación económica a largo plazo, mientras que las redes de Capa 2 obtienen mayor margen técnico para escalar gracias a las mejoras del backend.

Ethereumabre la sesión del miércoles al alza en los 1.753 dólares. La media móvil de 70 periodos se encuentra sobre las últimas velas, RSI al alza en los 52 puntos y las líneas del MACD debajo del nivel de cero.

El soporte a mediano y largo plazo se encuentra en los 1.384 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.

Boletín Gratuito.

Registrate gratuitamente en nuestro boletín de criptomonedas y activos digitales.