Tetherse sigue expandiendo alrededor del mundo y el último acuerdo ha sido con la República de Guinea mediante un Memorando de Entendimiento (MoU) para explorar el potencial de las tecnologías blockchain y P2P, según Nellius Irene en Cryptopolitan.

En una publicación de blog del 17 de febrero, el emisor de la criptomoneda estable anunció que ha firmado un acuerdo para comenzar el proceso de sentar las bases para la adopción de tecnologías blockchain en el país y la creación de un entorno que fomente la innovación.

El objetivo principal del MoU es establecer una base sólida para la integración de las tecnologías blockchain en Guinea a través de la educación, la innovación y el desarrollo sostenible. Tether y el gobierno de Guinea trabajarán para garantizar el intercambio de conocimientos y la adopción de las mejores prácticas de los expertos internacionales en blockchain.

Un aspecto crucial de esta asociación es el establecimiento de programas de educación en blockchain en colaboración con la Cité des Sciences et de l’Innovation de Guinée (Ciudad de la Ciencia y la Innovación de Guinea) de Guinea. Estos programas educativos tienen como objetivo aumentar la conciencia y la comprensión de la cadena de bloques por parte de los funcionarios públicos y civiles y, de esta manera, equipar a los jóvenes de Guinea para prosperar en la economía digital global.

Tether también planea apoyar el proyecto “Ciudad de la Innovación” de Guinea, un proyecto nacional que construirá el centro de tecnología, investigación y emprendimiento del país. Este proyecto tiene como objetivo crear un centro para la innovación y el crecimiento digital dentro del país para apoyar el plan más amplio de Guinea de mejorar su desarrollo económico a través de la transformación digital.

La “Ciudad de la Innovación” será un activo fundamental para mejorar el estatus de Guinea como líder en la economía digital. Ofrecerá un hogar para que las empresas y las nuevas empresas tecnológicas crezcan y posiblemente revelen nuevas vías para el desarrollo económico sostenible.

Este memorando de entendimiento continúa la trayectoria de Tether de interactuar con los gobiernos de todo el mundo para promover la adopción de la cadena de bloques. Algunos de los compromisos globales de Tether incluyen el Foro Plan â‚¿ en Lugano, Suiza, y proyectos de infraestructura de telecomunicaciones y cadena de bloques en Uzbekistán. Estas colaboraciones han promovido el uso eficaz de las tecnologías blockchain y, al mismo tiempo, han garantizado que países como Turquía y la región de Ras Al Khaimah tengan el conocimiento adecuado sobre activos digitales.

Los líderes de Guinea analizan el impacto del memorando de entendimiento en la soberanía tecnológica y la innovación digital

Djiba Diakité, jefe de gabinete del presidente interino de Guinea, explicó la importancia de este memorando de entendimiento para el desarrollo tecnológico de Guinea. Diakité dijo que el país aspira a abrir un nuevo capítulo en su desarrollo tecnológico mediante la integración de tecnologías de vanguardia como blockchain y soluciones peer to peer. Añadió que el memorando de entendimiento es un testimonio de su determinación de posicionar a Guinea entre los líderes de innovación de África.

Diakité explicó además que la estrategia Simandou 2040 de la nación es fundamental para el plan a largo plazo de Guinea para lograr la soberanía tecnológica. El proyecto tiene como objetivo garantizar que los jóvenes de Guinea estén bien posicionados para resolver los desafíos globales y aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital.

Alpha Bacar Barry, Ministro de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación de Guinea, afirmó que el memorando de entendimiento es un paso importante para hacer realidad su visión de convertir a Guinea en un país de referencia en el campo de la innovación tecnológica en África.

Pr Abdoulaye Baniré Diallo, coordinador del proyecto de la Ciudad de las Ciencias y la Innovación de Guinea, compartió la misma opinión de que el memorando de entendimiento proporciona una base para una economía digital sostenible e inclusiva mediante el desarrollo de la capacidad local y la aplicación de nuevas tecnologías de cadena de bloques.

Boletín Gratuito.

Registrate gratuitamente en nuestro boletín de criptomonedas y activos digitales.