Nuestra apuesta principal es la renta variable norteamericana, pero seguimos viendo que hay oportunidades en ese mercado. Desde el punto de vista macro es la región que nos parece más sólida. Trump mientras las medidas que adopte no sean desmesuradas tendrán un impacto positivo. Sobre las compañías pensamos que habrá mejores resultados.
No nos gusta Europa por la incertidumbre política que vamos a vivir este año. Ya lo hemos visto con el Brexit y con todas las elecciones que habrá durante el 2017. Estamos más cautos en Europa.
De cara al próximo trimestre seguimos apostando por deuda de high yield. Con el repunte de la inflación no vemos valor en la renta fija de gobierno, pero sí nos gusta la deuda de baja calidad crediticia, tanto en Europa como en Estados Unidos.
Hicimos cambios con respecto a Japón y ahora estamos algo más positivo en los últimos meses. Nos parece que es un mercado atractivo por valoración y que la deprecación del yen les puede venir bien a muchas compañías.
Declaraciones a Radio Intereconomía
Lucía Gutiérrez-Mellado, JP Morgan
“No nos gusta Europa por la incertidumbre política que vamos a vivir este año”
Nosotros en este escenario seguimos apostando por la renta variable. Descontamos más crecimiento económico que el año pasado, estaremos más cercanos al 3%. La diferencia es que pasamos de la deflación a la inflación.
Lucía Gutiérrez-Mellado. Directora de Estrategia para España y Portugal de JP Morgan Asset Management
Premium Hoy
- Análisis de la relación entre la inflación y la correlación entre renta variable y renta fija
- Principales materias primas. El gas natural activa un importante objetivo alcista
- Análisis de las 35 compañías del Ibex
Últimas Noticias
El gráfico de las tentaciones. ¿Es momento de comprar estas acciones en bolsa?
¿Cuál ha sido el coste económico para Ucrania tras más de tres años de guerra con Rusia?
España no es país para invertir en vivienda de lujo... Si eres español
Bitcoin, encerrado en un mercado lateral a la espera de nuevas noticias que disparen su precio
El motor de la transformación digital: el compromiso de Google con la infraestructura