En un escenario geopolítico marcado por la incertidumbre, Renta 4 ha dado a conocer su Estrategia para 2025 junto con sus distintas carteras: las cinco grandes, la cartera versátil, la de dividendos y la de Small & Medium Caps.

El enfoque de la compañía se basa en una estrategia de bottom-up teniendo en cuenta el entorno macroeconómico global. A la espera de las medidas que se llevarán a cabo por la administración Trump y el impacto que tendrán en la economía, Renta 4 se ha decantado por una estrategia de stock picking equilibrada, de manera que combinan valores cíclicos con defensivos con otros de mayor exposición a los tipos de interés. 

Una de sus carteras más destacadas es la de las cinco grandes, integrada por Acerinox, Cellnex, Iberdrola, Indra y Sabadell. Estas compañías presentan grandes oportunidades de revalorización, pero también desafíos para este año. 

Sobre los retos a los que se enfrentan este año las compañías españolas, César Sánchez-Grande, director de Análisis Institucional de Renta 4 Banco afirma que “Los principales desafíos para las compañías en 2025 vendrán determinados por el escenario geopolítico, la evolución de las medidas arancelarias de la administración Trump y el ritmo de bajadas de tipos de interés”.

Acerinox

Acerinox es uno de los valores ciclo elegidos por Renta 4 por su gran presencia en el mercado estadounidense donde genera más del 75% de su EBITDA. Según Sánchez-Grande, su posición estratégica en el mercado estadounidense puede hacer que la compañía se beneficie de las medidas arancelarias que la administración de Trump pueda implementar.

Otro de los hitos que se han producido en 2024 y van a impulsar el crecimiento de la compañía, es la adquisición de Haynes, una operación que va a reforzar su posicionamiento en el sector de aleaciones de alto rendimiento, con productos de mayor valor añadido. 

Además, la posible reducción del impuesto de sociedades en EE.UU., de un 21% al 15%, supondría un importante incentivo fiscal para la compañía.

Sin embargo, la acerera también se enfrenta a desafíos como la sobrecapacidad de producción en Asia. En palabras de César Sánchez-Grande “Si las importaciones asiáticas no pueden entrar en el mercado americano, tendrían que dirigirse a mercados europeos”.

La recomendación de Renta 4 es sobreponderar, con un precio objetivo de 12,3 euros por acción. 

Cellnex

Renta 4 ha seleccionado a Cellnex por la exposición a la bajada de tipos de interés, dado que su negocio está altamente correlacionado con la evolución de los tipos de interés a largo plazo, especialmente en Estados Unidos. Según César Sánchez-Grande este valor cuenta con un potencial de revalorización superior al 70%.

La compañía se beneficia de una sólida generación de caja y una clara posición de liderazgo en el sector de las infraestructuras de telecomunicaciones en Europa. 

En 2025, Cellnex podría experimentar una revalorización significativa debido a su recompra de acciones, además de la posible flexibilización de tipos en Europa, tal y como explica Sánchez-Grande.

Para Cellnex, los analistas de Renta 4 no ven riesgos elevados para la evolución del negocio; sin embargo, sí existe una preocupación dentro del mercado por el impacto de los tipos de interés. La recomendación de Renta 4 para Cellnex es sobreponderar, con un precio objetivo de 56,30 euros por acción.

Iberdrola

Iberdrola es uno de los valores defensivos elegidos para la cartera de las cinco grandes gracias a su diversificación, expansión y su enfoque estratégico en el sector de las energías renovables.

Según César Sánchez-Grande, la compañía destaca por ser una compañía estable y defensiva que cuenta con “un gran potencial de crecimiento” y que tiene “perspectivas positivas en el futuro, especialmente en redes eléctricas, donde concentrará el 60% de su capex para los próximos años”. 

Iberdrola también es atractiva por su gran inversión en energías renovables, aunque la incertidumbre en el sector energético o la reducción en inversión en políticas verdes a nivel mundial podría ser un gran desafío para la compañía tal y como detalla Sánchez-Grande. 

Aun así, Renta 4 recomienda sobreponderar el valor, con un precio objetivo de 16,30 euros por acción.

Indra

Indra es un valor defensivo que destaca dentro de la cartera de las cinco grandes de Renta 4 por su firme posición dentro del sector tecnológico y de defensa. Posee un potencial de crecimiento gracias al crecimiento de gasto por parte de los países de la OTAN, que se espera que beneficie a la compañía de forma significativa.

Otro de los puntos clave que refuerzan el crecimiento de Indra es la venta de activos de su división Minsait.

Además, la compra de Hispasat le va a permitir ampliar la cartera de sus productos y va a abrir nuevas oportunidades de negocio con lo que según los analistas de Renta 4 se prevé un crecimiento dentro de la compañía, especialmente si se ejecutan de forma óptima.  

Sin embargo, aunque la adquisición de Hispasat va a ser clave desde el punto de vista estratégico, hay ciertos riesgos asociados como la gestión óptima de esta compra. Un factor adicional que preocupa al mercado es la indefinición actual de la estrategia para su división tecnológica, en especial la evolución de Minsait, tal y como ha destacado Sánchez-Grande. 

En cuanto a la valoración de Indra, según los analistas de Renta 4 el valor cuenta con un potencial de revalorización muy atractivo. Con un precio objetivo de 28,3 euros por acción, el consejo de la gestora es sobreponderar, ya que el mercado podría estar subestimando el valor que Indra puede generar a largo plazo.

Banco Sabadell

Es la única entidad bancaria que se incluye dentro de la cartera de las cinco grandes de Renta 4 por el potencial de crecimiento que tiene la compañía en España. Este valor defensivo se ha integrado por la posible mejora de la oferta de BBVA sobre Banco Sabadell que podría ser un catalizador para el crecimiento del banco. 

César Sánchez-Grande señala que otro de los motivos de incluir a Sabadell es el excedente de capital que posee que puede llevar a la entidad “a aumentar su política de remuneración al accionista e incluso a hacer otro programa de recompra de acciones”.

Sin embargo, el principal riesgo para Banco Sabadell es que la oferta de BBVA no sea  mejorada y que la aceleración del recorte de tipos en Europa afecte de forma negativa a la rentabilidad.

Renta 4 mantiene su recomendación de sobreponderar el valor, con un precio objetivo de 2,5 euros por acción, por las expectativas de crecimiento en el mercado doméstico y la posición ventajosa de la entidad.