Las distintas modalidades de inversión siempre se pueden utilizar en el mercado, dependiendo de nuestro perfil de riesgo, que también puede cambiar en determinados momentos. Pero lo cierto es que la inversión por dividendos es una de las que más nos gustan a la hora de mirar al mercado.
Y en el caso europeo, estos son los valores, en este momento de volatilidad y a la espera de novedades perniciosas para el Viejo Continente de la mano de Trump, que dentro de EURO STOXX 50, del indicador selectivo paneuropeo, mejor remuneran ahora al accionista.
Y algo más allá, dentro del índice MSCI Europe se espera que el pago de retribuciones a las accionistas por parte de las empresas alcance niveles históricos.
Según Allianz Global Investors , es probable que estas empresas aumenten los pagos de dividendos en un 4% interanual hasta los 459.000 millones de euros, frente a los 440.000 millones de euros de 2024. Y ya, para el año próximo, irían incluso a más, ya que los dividendos del índice MSCI Europe podrían elevarse aún más hasta los 496.000 millones de euros, es decir, un 13% más que el pasado año.
Y señalan que, durante todo el período de los últimos 40 años, casi el 39% de la rentabilidad total anualizada de las inversiones en acciones del índice MSCI Europe se debió a la contribución de los dividendos al rendimiento.
Mercedes Benz es la primera de la lista, con una rentabilidad por dividendo envidiable. Es de nada menos que del 9,2689%. Y en lo que llevamos de año el valor recupera parte del terreno perdido en un sector, el automovilístico, que ahora mismo no lo tiene nada fácil, con la competencia del coche eléctrico, pero sobre todo por los aranceles.
En lo que llevamos de 2025 sube un 6,28%, aunque baja desde los máximos de abril del pasado año un 25%. La media de Reuters para el valor indica mantener de media entre los analistas, con precio objetivo de 64,55 euros por acción.
Entre las firmas, encontramos entre lo mejor, la opinión de Santander sobre el valor, que recomienda sobreponderar, con 88,50 euros de PO y potencial subida del 54,7%. Todo lo contrario que para BNP Paribas que infrapondera el valor con precio objetivo de 54 euros y potencial negativo del 5,56%.
![](/uploads/noticias_redaccion/graficos_dentro/202502/semana_2/dividendos_euro_stoxx_50.jpg)
Ya en el caso de Intesa Sanpaolo nos encontramos con el segundo de mayor cuantía. Hablamos de un dividendo cuya rentabilidad alcanza el 7,7114%, para un valor que avanza, en lo que va de año en la bolsa italiana, un 14,22% y se encuentra en zona de máximos interanuales.
Su recomendación media, según recoge Reuters, alcanza, los 4,72 euros de PO y la recomendación media es de compra con potencial del 7%.
En cuanto a las firmas individuales, para DZ Bank, Intesa es una compra, con precio objetivo de 4,90 euros por acción y potencial de casi el 11% y, en menos medida, para BNP Paribas Exane que aconseja mantener neutral ante el valor, con PO de 4,55 euros y potencial que roza el 3%.
El tercer mejor dividendo del Euro Stoxx es para ING, cuya remuneración al accionista se eleva hasta el 7,6188% mientras que el valor avanza en lo que va de 2025 hasta el 6,59%.
Uno de los valores a los que el mercado, los analistas, dan mayor margen de mejora desde sus actuales posiciones. La media que recoge Reuters coloca su recomendación en compra en 18,19 euros por acción, con potencial del 12.91%.
Desde las firmas Santander coloca en sobreponderar las acciones del banco holandés con precio objetivo de 22 euros y potencial del 37,3% desde su cotización actual.
Ya en el caso de Landesbank la posible progresión alcista es del 13% hasta los 18,10 euros con consejo de compra y neutral se muestra Oddo BHF con 16,8 euros de PO y posible alza que roza el 5% a 12 meses vista.
El cuarto es la química alemana BASF, una de las que, a cuenta de un posible fin de la guerra en Ucrania, dicen los expertos del mercado que seguirá subiendo. Su dividendo supera el 7,24% y, en lo que va de año, supera el doble dígito, con revalorizaciones del 11,8%.
Y a pesar de que, algunas firma consideran al valor sobrecomprado, como el caso de BNP Paribas Exane, que infrapondera el valor en bolsa con PO de 40 euros y potencial negativo sobre su cotización actual que ronda el 15%.
La última, con dividendo a tener en cuenta, es la británica BAT, British American Tobacco, que presenta una rentabilidad por dividendo para sus accionistas del 6,94% en estos momentos, mientras que le va de cine en el mercado en lo que va de año, con revalorizaciones del 17,36%.
El consenso de analistas que recoge Reuters, coloca el precio objetivo del valor en los 3550 peniques por acción con potencial del 4,8%, con apuesta media de comprar el valor en bolsa.
La mejor de las últimas recomendaciones, la de Liberum que califica de compra las acciones de BAT en la bolsa de Londres, con precio objetivo de 4.400 peniques por acción y potencial que roza el 30%.
Y entre las peores, la de Day by Day, que coloca su PO en los 3.272,80 peniques por título y presenta un posible recorrido bajista del 3,54%.