H&M cae más del 13% tras resultados y confirmar que no alcanzará previsiones anuales

El beneficio operativo de marzo a mayo, el segundo trimestre del grupo sueco, fue de 7.100 millones de coronas suecas (672,5 millones de dólares), frente a los 4.740 millones de un año antes y una previsión media de 7.370 millones según una encuesta de analistas de LSEG.

El beneficio de explotación de H&M fue de 7.100 millones de coronas suecas (672,5 millones de dólares), frente a los 4.740 millones del año anterior, pero por debajo de la previsión media de 7.370 millones de una encuesta de analistas realizada por LSEG.

Las ventas netas de H&M en el segundo trimestre (marzo-mayo) aumentaron un 3% en moneda local respecto al mismo periodo del año anterior, con un crecimiento en todos los grupos de clientes y una tendencia positiva en todas las regiones.

Se espera que las ventas del mes de junio de 2024 caigan un 6% en moneda local en comparación con el mismo periodo del año anterior, en parte debido a la inestabilidad del tiempo en muchos de los grandes mercados del grupo, dijo H&M.

Un refuerzo de la ventas necesario

El Consejero Delegado, Daniel Erver, afirmó que el grupo sigue creyendo en su objetivo del 10% de margen operativo para 2024, pero que se ha vuelto más difícil alcanzarlo. "Los factores externos que influyen en nuestros costes de compra e ingresos por ventas, incluidos los materiales y las divisas, tendrán un impacto más negativo de lo que esperábamos en la segunda mitad del año", dijo.

"El requisito más importante para alcanzar nuestro objetivo es que el crecimiento de las ventas se refuerce aún más en la segunda mitad del año en comparación con el aumento del segundo trimestre", añadió.

H&M se ha quedado a menudo por debajo del dueño de Zara, Inditex, mientras que el grupo de moda rápida Shein, fundado en China, también se está expandiendo rápidamente en Europa y planea cotizar en la bolsa de Londres.

El grupo sueco ha luchado por recuperar clientes, ya que su núcleo de compradores preocupados por los costes se muestra reacio a gastar a medida que la inflación merma su poder adquisitivo.

La compañía, que sube más de un 10% en el año, hoy retrocede más de un 13% la bolsa de Estocolmo, hasta las 168,5 coronas suecas. El consenso de analistas sin embargo cree que la compañía podría seguir subiendo en bolsa en torno a un 6%, hasta alcanzar un objetivo potencial de 179,11 coronas.