Este martes no ha sido un buen día para Ethereum (ETH), ya que su precio no pudo mantenerse por encima de los 1.600 dólares. Dirigiendo su cotización hacia un soporte clave en los 1.546,55 dólares.
Según el analista de criptomonedas Alí Martínez, este nivel acusa un punto de acumulación de ballenas por 822.400 ETH. Además, podría ser una zona de pivote. Si los alcistas logran defender el soporte y recuperar los 1.600 dólares, podrían desencadenar un fuerte repunte que restaure la confianza en las altcoins.
Las métricas on chain tampoco acompañan, los datos de CryptoQuant compartidos por FX Street han revelado que en los últimos cinco días, el valor total de Ethereum en staking se redujo en más de 120.000 ETH, con un valor aproximado de 192 millones de dólares.
Si estos tokens entran al mercado abierto podrían aumentar la presión de venta.
Tomando esto último, en las últimas dos semanas la oferta en los exchanges ha aumentado a casi 400.000 ETH. Lo que impulsó la corrección de su precio.
Otro dato a tener en cuenta son las ballenas de Ethereum, ya que las mismas pasaron de vender entre el 2 y 14 de abril 570.000 ETH a comprar 320.000 ETH en las últimas 24hs.
Los movimientos de las ballenas son de vital importancia, ya que pueden impulsar o derribar el precio de Ethereum.
Ethereum cotiza a la baja en la apertura del miércoles en los 1.590 dólares. Las medias móviles de 70 y 200 periodos se mantienen encima del precio, RSI a la baja en los 39 puntos y las líneas del MACD debajo del nivel de cero.
El soporte a mediano y largo plazo se encuentra en los 1.384,17 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.
Boletín Gratuito.
Registrate gratuitamente en nuestro boletín de criptomonedas y activos digitales.