El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado datos que muestran una reducción del desempleo en febrero en España, con una disminución de 5.994 personas registradas en las oficinas de empleo. Este descenso, que representa un 0,23%, ha sido liderado principalmente por el sector servicios, que ha sido el responsable de gran parte de la caída del desempleo.
Tras esta disminución, el número total de desempleados se ha situado en 2.593.449 personas, alcanzando la cifra más baja en un mes de febrero en los últimos 17 años. Aunque la reducción del desempleo en febrero de este año es menor que en años anteriores, es importante destacar que contrasta con el aumento medio de 30.845 personas registrado para este mes en el periodo de 2008-2024.
En términos desestacionalizados, el paro registrado también ha experimentado una reducción significativa, con 10.287 personas menos. En el último año, el desempleo ha acumulado un descenso de 166.959 personas, lo que representa casi un 6,05% menos, con una disminución del desempleo tanto en hombres como en mujeres.
Por sectores, el desempleo ha descendido principalmente en servicios, construcción e industria, mientras que ha aumentado en agricultura y entre el colectivo sin empleo anterior. Es relevante mencionar que el paro ha disminuido en ambos sexos, siendo mayor la reducción en hombres que en mujeres.
En cuanto a la distribución por género, al finalizar febrero de 2025, el número total de mujeres desempleadas se ha situado en 1.562.954, alcanzando su nivel más bajo desde 2008, mientras que el de hombres desempleados ha sido de 1.030.495.
El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha experimentado un incremento, mientras que en el grupo de personas con 25 años y más ha disminuido. En cuanto a las comunidades autónomas, el paro ha descendido en nueve de ellas, siendo los mayores descensos en Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía.
En febrero de 2025 se han registrado 1.098.491 contratos, siendo el 43,85% de ellos contratos indefinidos, lo que representa una disminución del 7,98% en comparación con el año anterior. Dentro de los contratos indefinidos, se observa una reducción en los contratos a tiempo completo y un aumento en los contratos a tiempo parcial.
En cuanto a las prestaciones por desempleo, el gasto en enero de 2025 ha aumentado un 6,5% en comparación con el mismo mes de 2024, alcanzando los 2.215,27 millones de euros. La tasa de cobertura frente al desempleo se ha situado en el 74,11%, mostrando un ligero incremento con respecto al año anterior.