Las bolsas llegaban con tendencia bajista al final de la semana y el dólar se encaminaba a su peor semana en un mes mientras los inversores temían que los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, empujen a la economía mundial hacia una recesión.
Los precios del petróleo caían aún más en los mercados asiáticos y se encaminaban a la peor semana en meses ante los nuevos aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que avivaron el temor sobre la demanda de petróleo.
EMPRESAS
La CNMC inicia otro test de mercado antes de aprobar la opa de BBVA al Sabadell (El Confidencial); La CNMC abrirá su test de mercado sobre la opa al Sabadell a patronales y sindicatos (La Vanguardia); La CNMC aprecia problemas en pymes en la opa a Sabadell; También encuentra riesgos en banca minorista, TPV y cajeros (Cinco Días)
Aena obtiene la aprobación para aumentar su capacidad de pasajeros en el aeropuerto londinense de Luton (Reuters)
ACS se posiciona para el macroplán de infraestructuras en Alemania (Cinco Días)
Duro Felguera registra pérdidas anuales de 98,4 millones de euros (Reuters)
Cirsa prepara su consejo para la futura salida a Bolsa (Expansión)
OHLA renovará el consejo con tres vocales independientes tras la salida de José Elías (El Economista)
Alsa toma el control de su filial en Rabat al comprar el 49% que tenía CityBus (El Economista)
ECONOMÍA Y POLÍTICA
Países de todo el mundo amenazaron con recrudecer una guerra comercial con Estados Unidos después de que los aranceles generalizados del presidente Donald Trump despertaran los temores de fuertes aumentos de precios en el mayor mercado de consumo del mundo (Reuters)
Los aranceles a gran escala anunciados por Estados Unidos asestarán un duro golpe a la industria alemana, uno de los principales exportadores a la primera economía mundial, según los dirigentes del sector, y un instituto cifra los daños previstos en 200.000 millones de euros (Reuters)
El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, dijo que el banco central analizará el impacto de los aranceles estadounidenses en la economía del país a la hora de fijar la política monetaria y advirtió que el aumento de los gravámenes probablemente pesará sobre el crecimiento económico mundial y nacional (Reuters)
Ocho países de la OPEP+ acordaron inesperadamente el jueves avanzar en su plan de eliminar gradualmente los recortes de la producción de petróleo aumentando la producción en 411.000 barriles diarios en mayo, una decisión que llevó a los precios del petróleo a prolongar las fuertes pérdidas anteriores (Reuters)
AGENDA
EMPRESAS
Santander - Junta general de accionistas.
MERCADOS
Festivo en China.