Tras una semana en la que el euro sube en el acumulado más de un 4%, este viernes la moneda comunitaria vuelve a repuntar con fuerza frente al dólar, con el par Euro Dólar en niveles que el euro no veía desde hacía más de tres años. Y es que, la política de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, debilita al billete verde...

En concreto, el euro llegó a cambiarse en la noche de ayer jueves al viernes a 1,1385 dólares, máximo desde febrero de 2022, si bien posteriormente perdió posiciones y en la apertura de las bolsas europeas de esta mañana se pagaba a 1,1253 dólares en las primeras horas de la negociación europea del mercado de divisas. En estos momentos, el euro vuelve a repuntar y se cambia por 1,1415.

El euro, en 1,215- 1,255 a medio plazo

Con este escenario, hoy los analistas de Renta 4 analizan la divisa, y lo hacen con proyecciones alcistas para la moneda comunitaria. "El cambio eurodólar ha conseguido superar hoy la zona de máximos de los últimos dos años, en 1,128 euros por dólar, consiguiendo también superar el paso de la directriz bajista de largo plazo, desde los máximos del año 2008. Si atendemos al gráfico, comprobamos cómo la franja entre 1,215- 1,255 dólares por euro sería su siguiente objetivo alcista en los próximos meses. El primer soporte de esta incipiente tendencia alcista se sitúa en los mínimos de finales de marzo, en 1,073".

Con ello, la recomendación de Renta 4 en el Euro Dolar es compra a medio plazo.

Y es que la pretendida debilidad de dólar en su cambio frente al resto de las principales divisas del forex, es un hecho: el índice dólar se coloca en esta sesión, de nuevo, tras quebrarlo ayer, en su nivel más bajo desde el pasado mes de septiembre.

Y lo hace tras registrar recortes del 1,8%, lo que supone su mayor caída desde el año 2022, en torno al nivel de 99,76.