José Luis Cava señala que la mayor parte de los analistas técnicos están preocupados porque ven que existe una enorme divergencia en los mercados de valores, ya que las subidas están lideradas “por un puñado de valores. Cinco o siete valores, no hay más. Y el resto del mercado está parado”. 

El experto recoge que cada vez que en la historia se ha dado esta situación, al final las bolsas terminan cayendo. “Pero aquí el que manda es el precio”. Fijándose en un gráfico mensual, afirma que NVIDIA se encuentra en una clara tendencia alcista. “Ahora se ha parado, porque ha llegado a la resistencia de la zona 140 y ahí estaba el muro de opciones call”. Misma tendencia para Alphabet y Amazon. “Nosotros debemos apostar por la continuación de la tendencia hasta que haya síntomas o pruebas de que ha concluido. Y no vemos que esta tendencia haya concluido”. 

Lo que vemos en los mercados es que están divididos. “Por un lado, vemos los valores tradicionales, entre comillas. Y por otro lado, vemos a estos Siete Magníficos que no paran de subir y liderar las subidas”. Ante la problemática de la ausencia de mano de obra, el analista explica que la única manera de cubrir la escasez de mano de obra a nivel mundial es recurriendo a la inteligencia artificial. “Por eso estos valores están subiendo con fuerza. Porque saben que va a haber una gran demanda de inteligencia artificial. Va a haber una gran demanda de los super chips de Nvidia. Suben estas empresas porque son las que van a liderar el movimiento, y son las que van a tener una gran demanda”. 

Entonces, si la inteligencia artificial va a cubrir en parte la escasez de la mano de obra, ¿las bolsas deberían seguir subiendo? Para Cava sí, “sobre todo porque estos valores son los que más ponderan”. 

También echa una mirada al yen, ante las recientes (y continuas) caídas que registra. “La caída del yen se encuentra en una fuerte tendencia bajista con respecto al dólar”.

En cuanto al S&P 500, el experto señala que gracias a los ‘Siete Magníficos’, ante la subida de NVIDIA al final de la sesión, y se mantiene por encima del soporte de la zona 5.450. “Por lo tanto, como la tendencia es nuestra amiga, vamos a considerar como escenario más probable que el S&P 500 siga subiendo”.