Antonio Castelo, analista de iBroker, destaca que el foco sigue puesto en los aranceles, ante las caídas generales, primero en Asia y después en Europa que seguimos conociendo, mientras Estados Unidos también se ve claramente impactada, también por las posibles 'contramedidas' a los anuncios de Trump. 

Además hablamos de una semana en la que se conocerán datos importantes para una economía americana que sigue mirando con lupa la inflación y esta semana, el viernes, con esos importantes datos de empleo que pueden marcar el ritmo de Wall Street y darnos pistas sobre el miedo a la recesión en la primera economía del mundo. 

Y esta tendencia va a continuar latente, por lo que los inversores se decantan por los activos más 'seguros', aumento de los precios de los bonos, y bajadas en las rentabilidades y fortaleza en el oro, que de nuevo sigue batiendo máximos históricos. 

La liquidez, destaca es una opción para luchar contra los bruscos movimientos del mercado, porque además considera que todavía, las bolsas pueden retroceder, incluso en algo más de ese 10% en EE.UU. que hemos visto, entrando en territorio bajista por tanto, que había bajado desde sus últimos máximos. 

Mayor flexibilidad como ventaja, por tanto, pero a la vez, nos encontramos con que, con subida de la inflación nos podemos encontrar con una  erosión de su poder adquisitivo. 

Por tanto, y fijándose en el mercado español, mira a las acciones defensivas, a las utilities como Redeia (REE), EndesaIberdrola, pero también otras del sector como Naturgy (Gas Natural)

Con una Beta más baja en comparación con el mercado, permiten reducir la volatilidad global de la cartera, y ofrecen rendimientos en forma de dividendos que aportan estabilidad en tiempos complicados. Se trata de empresas sólidas y estables. 

También es bueno fijarse en activos refugio, como el Oro también en ciertas divisas fuertes, como pueda ser el franco suizo como alternativa, y los bonos soberanos de alta calidad, que hemos visto históricamente que, no solo conservan y mantienen sino que además pueden incrementar su valor en periodos de crisis.