Antonio Castelo, analista de iBroker, destaca que, en estos momentos, poco ha cambiado el panorama de un Ibex 35 que sigue subiendo y que, a tenor de su comportamiento, y a menos que los análisis técnicos nos digan lo contrario, seguirá subiendo. 

Sin embargo, sí destaca que las valoraciones se han vuelto claramente más exigentes en este momento de mercado y que, la cautela y la prudencia deben imponerse entre los inversores, sobre todo, por el camino que, de la mano sobre todo de los bancos, los que más ponderan en el selectivo, ha recorrido ya el Ibex 35. 

Además, con menor optimismo ante una resolución pronta de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, que hoy cumple 3 años, a pesar de lo que se había descontado y a su vez más preocupados por los aranceles con fecha final en el mes de abril y a ver finalmente qué pasa con ellos. 

Esperar y ver por tanto el famoso 'wait and see' es lo que se practica entre los inversores a pesar del rebote de hoy. 

Sobre valores con potencial y recorrido, destaca que cada vez quedan menos en el mercado, sobre todo porque las valoraciones ya son claramente exigentes, si tenemos en cuenta el camino recorrido por muchos de ellos. 

En concreto, destaca dos del Ibex 35. el primero de ellos es la petrolera Repsol que mejora expectativas tras los resultados presentados y el subidón de la semana pasada, que hoy se corrige. 

Destaca Antonio Castelo sobre todo la rentabilidad por dividendo anunciada, que hace al valor más atractivo y la recompra de acciones, que ha impulsado al valor a doble dígito en lo que va de año. Afirma que siempre depende mucho de la cotización del crudo en los mercados internacionales. 

Señala además  que cotiza, en la media del mercado con un descuento del 15%, ese es su potencial para un precio objetivo medio que se marca en los 14,46 euros por acción. 

Ya en el segundo caso, nos habla de Puig tras los buenos resultados anteriores, y a la espera de los nuevos esta semana, pero se espera que, a futuro tanto los ingresos como los beneficios van a continuar creciendo, sobre todo por su negocio de fragancias y la expansión en maquillaje y cuidado de la piel. 

Su potencial es del 36% y precio objetivo de 25,19 euros por acción.

Con precio actual 18,50 euros por acción, aunque está por debajo de su precio de salida al mercado de 24,50 euros, con valoración atractiva por tanto y descuento importante.