José Luis Cava señala que el oro, expresado en dólares, ha marcado máximos históricos. ¿Qué mensaje nos está enviando? “Nos está enviando tres mensajes. Primero, lo que ya sabíamos: las monedas fiat son basura. Hasta ahora, los banqueros centrales han tratado de frenar la subida del oro para que la gente no se diera cuenta de que el euro y el dólar, son monedas basura. Detrás de ellas están los políticos que disparan el déficit público y deterioran el poder adquisitivo de los ciudadanos, queriendo tener a la gente dormidita. Pero ahora mismo los banqueros centrales han perdido el control del oro, y por eso, al desprenderse de ese peso, se encuentra en una clara tendencia alcista”.

El experto también explica que si el oro está subiendo con esta fuerza es porque las instituciones financieras lo están comprando. ¿Y por qué? “Porque ven que el papel hegemónico del dólar va a menos, que es insostenible y que no va a continuar. Entonces, si el dólar va a caer, se defienden comprando oro". 
Desde un punto de vista económico, el analista señala que el índice de producción industrial de Estados Unidos se ha incrementado. “Además, la rentabilidad del bono chino se ha incrementado, porque los participantes en los mercados de bonos chinos consideran que la economía china va a crecer y que van a funcionar los estímulos del gobierno”.

Fijándose en lo que sucedió en el año 2000, indica que primero subió el oro y, a continuación, subieron el resto de los metales. Por lo que podría ser que estemos a las puertas de un superciclo de los metales. “Si estamos a las puertas de un superciclo alcista de los metales, es porque la actividad económica se va a acelerar a finales del año 2025 y en 2026, y podemos asistir a fuertes subidas de la bolsa, fuertes subidas del oro y fuertes subidas de Bitcoin”.

Cava también presta atención a las importaciones de oro que ha hecho Estados Unidos procedentes de Suiza, la mayor refinería de oro del mundo. “La cantidad de oro que han exportado a Estados Unidos es enorme”. ¿A dónde ha ido ese oro? “Vamos a suponer que el 50% de ese oro haya ido a joyería y que la gente ha anticipado compras por temor a los aranceles. El otro 50% creo que ha ido a inversiones en oro físico. Por lo tanto, se ve claramente que hay una demanda muy fuerte detrás del oro”.

El experto recalca que la auditoría de las reservas de oro que tiene Estados Unidos en Fort Knox solamente se ha hecho una vez, en 1954,y analiza un documento que revela claramente que los papeles de trabajo de los auditores que hicieron la auditoría del oro en 1954 los han destruido. “Elon Musk, por mucho que digan, no tiene el valor de hacer la auditoría del oro porque necesitan revalorizar el oro que tienen en Fort Knox, aunque no exista, para que el sistema de la Reserva Federal les abone 700.000 millones de dólares en la cuenta que el Tesoro de los Estados Unidos tiene en la Reserva Federal. Y, a partir de ahí, hacer todo su montaje”.

Si van a revalorizar las reservas de oro, esto indudablemente favorece la subida del oro, expone.

En cuanto al S&P 500, aboga por llegar al suelo de una vez. “Ya en un momento determinado tiene que romperse la pauta. El problema que tenemos es la fecha del 2 de abril, el día de la liberación. A ver si es realmente la liberación del S&P 500 y ya, a partir del 2 de abril, empieza la fuerte subida”.