Los inversores se están cansando de la situación actual y considera que cada vez las comparecencias de Trump tendrán menos consecuencias en el mercado, a pesar de la singularidad del personaje.
Ahora, considera, todo dependerá de los acercamientos en las negociaciones arancelarias, que parecían lideraba Japón, pero que ahora parece que el primero en cerrarlas, según el mercado, podría ser la India.
Eso sí, destaca que se ha infravalorado a China, que se convierte en un vendedor casi exclusivo para algunos productos para Estados Unidos, porque no los puede encontrar en otros sitios, caso de las tierras raras, los equipos electrónicos...fundamentales para el desarrollo militar y tecnológico del país. China, sin embargo tiene alternativas ante el petróleo y la alimentación que compra a Estados Unidos con Canadá o Brasil, en los productos agrícolas.
Pérdida de credibilidad que afecta al dólar y que va a continuar porque el flujo de capitales con interés por EE.UU. que se está diluyendo. Diversificación que pasa por elOro y el Bitcoin, el refugio por excelencia, con evolución a máximos, pero que puede seguir subiendo, reserva de valor, y fuera del control de los bancos centrales, en ambos productos.
Activos físico y digital que se salen de la regulación de los bancos centrales - y de gobiernos- para emitir más deuda y no perjudican la valoración de las divisas.
Y señala que hay una cartera, la Cartera 33, que podría sustituir al 60/40 habitual, con inversión de un 33% en oro, un 33% en Bitcoin y un 34% en el MCSI World, que no sea tanto Estados Unidos el foco de atención, con diversificación global, con una rentabilidad mayor que esa combinación habitual de renta variable y renta fija.
Además destaca la posibilidad de que un sector como el de las telecomunicaciones e incluso del streaming puede ser una de las alternativas, porque sus futuros ingresos no se verán afectados por los aranceles, y que por tanto puede hacerlo bien con un nuevo carácter defensivo.
También indica que, en el caso de España, son las utilities el sector que hay que sobreponderar en el mercado, conIberdrola y Endesa con buenos niveles de revalorización en el mercado.