Cuando ya comienzan a verse las primeras previsiones para la segunda parte del año, muy centradas en el papel de nuevo de los bancos centrales y en la relajación de las tensiones entre Rusia y Ucrania, parece muy lejana aquella época en la que la prima de riesgo era lo más importante que había que mirar para ver subidas en los mercados. Ha pasado un año y el Ibex 35 cotiza un 20% por encima de esos niveles, concretamente en torno a los 10300 puntos.
Los expertos siguen viendo potencial en un mercado que “dada su personalidad, lo tiene todo a favor”, explica José Luis Cárpatos, analista independiente en su videoanálisis semanal. “La deuda la tiene en niveles históricos pero no termina de romper. Se encuentra en un lateral que, en caso de romper los 10600 puntos, le llevará a visitar los 11.000 puntos”. Pero no lo hará solo, necesita del permiso de Europa. Y algunos añadirían: y de los grandes valores.
Sin embargo, no han sido los grandes valores los mayores impulsores de la subida que ha experimentado el mercado nacional. De hecho, son tres los valores que han incrementado notablemente su cotización desde los niveles de hace un año. Bastante por encima de la que ha tenido el Ibex 35. Pero ¿qué perspectivas nos dejan estas compañías?
Sacyr, FCC y Gamesa, los más alcistas
Los títulos que más posiciones han ganado son los de Sacyr. (Configúrate las alertas de cambio de ciclo sobre Sacyr) Cerca de un 100% de revalorización en los últimos doce meses que le colocan en los 4.42 euros por acción. Los resultados que ha publicado la compañía arrojaron un beneficio de 24.75 millones de euros en el primer trimestre, una ganancia un 17.6% por debajo de la que tuvo en el mismo período de un año antes. Además, la participación del 9.2% que tiene Sacyr en el capital de Repsol contribuyó en 44 millones de euros a los resultados de la constructora. Sin embargo, es la reducción de la
Informe para usuarios registrados
Sacyr, Gamesa y FCC: las más alcistas en un año y ¿con potencial?
Hace justo un año el Ibex 35 estaba cotizando en torno a los 8500 puntos, un 20% por debajo de los niveles actuales. Sin embargo, en ese paso hay valores que han acompañado este movimiento e incluso lo han incrementado. Pero ¿sigue habiendo potencial en estas compañías?
Silvia Morcillo. Redacción Estrategias de Inversión
Este contenido es gratuito para usuarios registrados
Regístrese y disfrute de contenidos exclusivos
de Estratégias de Inversión de forma gratuita
Cargando cotización
Premium Hoy
- Análisis de la relación entre la inflación y la correlación entre renta variable y renta fija
- Principales materias primas. El gas natural activa un importante objetivo alcista
- Análisis de las 35 compañías del Ibex
Últimas Noticias
El gráfico de las tentaciones. ¿Es momento de comprar estas acciones en bolsa?
¿Cuál ha sido el coste económico para Ucrania tras más de tres años de guerra con Rusia?
España no es país para invertir en vivienda de lujo... Si eres español
Bitcoin, encerrado en un mercado lateral a la espera de nuevas noticias que disparen su precio
El motor de la transformación digital: el compromiso de Google con la infraestructura
Top 3
X