PREMIUM
Últimas Ideas de Trading: Euro Dólar, Banco Santander y ArcelorMittalInforme para usuarios registrados
Popular, Sabadell y Telefónica: elegidos de los usuarios ¿y de los expertos?
Son tres de los imprescindibles. No falla en los consultorios alguna pregunta acerca de los niveles de Banco Popular, el aspecto técnico de Banco Sabadell o cuándo Telefónica será capaz de superar los 14 euros. Pues bien ¿cuáles son las perspectivas de los tres valores más populares entre los lectores de Estrategias de inversión?
Quizás por eso de que el sesgo de la renta variable nacional está en bancos o por el peso que tiene Telefónica en el índice director de la bolsa española, lo cierto es que son tres de las consultas por las que los usuarios de Estrategias de inversión más se interesan. Banco Popular y Sabadell, dentro del sector financiero, y la operadora española, a examen.
Pero ¿cuáles son las perspectivas que tienen estas tres compañías? Vayamos por partes. A punto de iniciar la temporada de resultados empresariales en nuestro país, lo cierto es que los expertos reconocen que esta etapa será crucial para determinar un posible cambio de ciclo en las previsiones. Por ello, habrá que estar muy pendientes “no sólo a las cifras que se publiquen sino a las previsiones y guías que puedan ofrecer las empresas de cara a final de año”, explica Antonio Castelo, especialista en mercados de Interdin. Aunque su previsión es positiva y “pensamos que la revalorización de los últimos meses ya estaba recogiendo la expectativa de que se revisen al alza las estimaciones de beneficios”.
En este entorno, y quizás por el peso que tiene el financiero sobre la bolsa, lo cierto es que es uno de los sectores recomendados para los próximos meses. ¿En entidades como Sabadell o Popular? Pues, depende. Banco Popular acumula en lo que va de año un 4.93% de revalorización, bastante por debajo del 21% que suben los títulos de Banco Sabadell. Y sin embargo, por valoración el PER de la entidad que preside Ángel Ron está ligeramente por encima de la de su homóloga. Desde que en abril marcara sus máximos de los últimos dos años, lo cierto es que el valor no ha hecho más que corregir posiciones. De hecho, “con la pérdida de 5 euros el valor perdió la directriz desde mínimos de junio de 2013. Ahora ha caído hasta niveles cercanos a una amplia zona de soporte que llega hasta los 4 euros, nivel máximo para colocar el stop”, explica Luis Lorenzo, analista
Este contenido es gratuito para usuarios registrados
Regístrese y disfrute de contenidos exclusivos
de Estratégias de Inversión de forma gratuita
Cargando cotización
La bolsa en directoMás
Inversiones tranquilas, pero inteligentes: cómo proteger tu dinero sin perder rentabilidad Renta 2024: lo que Hacienda te hará pagar en la declaración por tus acciones Trump desata la tormenta: las claves para invertir en medio del caos global ¿Seguir la racha de la bolsa española o apostar por las gangas de EEUU? La tokenización de inversiones sigue ganando terreno: 317.000 millones de dólares para 2028
Últimas Noticias
Renta 2024: lo que Hacienda te hará pagar en la declaración por tus acciones
Trump desata la tormenta: las claves para invertir en medio del caos global
¿Seguir la racha de la bolsa española o apostar por las gangas de EEUU?
La tokenización de inversiones sigue ganando terreno: 317.000 millones de dólares para 2028
Pequeñas joyas españolas que pueden seguir arrasando este 2025 ¿cuál tiene más potencial?