Orona ha cerrado el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 1.111 millones de euros, lo que supone un incremento de más de un 10% de las ventas respecto al año anterior y alcanza una plantilla de 6.486 personas.

La cooperativa, quinto grupo europeo en soluciones de movilidad vertical de personas con sede en Hernani (Gipuzkoa), ha celebrado este viernes su Asamblea General Ordinaria. En el encuentro, celebrado en la sede corporativa de Orona Ideo, se han aprobado las cuentas de 2024 y se han puesto en común el rumbo y las principales claves de futuro de la cooperativa para los próximos años.

La cifra de ventas de la compañía superó en 2024 por primera vez la barrera de los 1.100 millones de euros, experimentando un crecimiento de más del 10% respecto al ejercicio anterior "todo esto en un complejo escenario socioeconómico y de alta incertidumbre global, caracterizado por múltiples conflictos geopolíticos, disputas comerciales y ralentización de la economía en varios mercados referentes europeos", ha destacado la cooperativa.

Asimismo, Orona, que en 2022 abandonó la Corporación Mondragon, presenta un notable crecimiento en su Ebitda, alcanzando la cifra de 168 millones de euros, superando los ejercicios anteriores. En 2024, ha destinado 18 millones de euros principalmente a nuevas tecnologías e I+D.

Frente a un contexto global "cada año más volátil y complejo", la cooperativa guipuzcoana "continúa firme con el propósito de seguir perfilando un proyecto socio empresarial robusto y competitivo en Europa afrontando con solidez los retos futuros".

En este entorno, tal y como ha destacado, "la competitividad seguirá teniendo un rol fundamental gracias al compromiso de nuestras personas junto con nuestra apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital".

El grupo, con presencia en 13 países, ha continuado avanzando este pasado año en su hoja de ruta destinada a "consolidar la organización en el ámbito europeo, con el objetivo de seguir creciendo y generando empleo".

En este contexto, y debido a la dinámica de crecimiento de Orona, la compañía ha revisado al alza los objetivos inicialmente establecidos para su rumbo Orona UE 2030, tanto a nivel de cifra de negocio, como en la generación de recursos y puestos de trabajo en el espacio europeo.

Por otro lado, desde Orona han apuntado que compensarán la huella de carbono generada por la celebración de la Asamblea General Ordinaria mediante el Fondo de Carbono Voluntario de Gipuzkoa, promovido por Naturklima y el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Asimismo, desde Orona Fundazioa continuarán dando apoyo a diversos proyectos de biodiversidad promovidos por agentes del entorno.