De este modo, el cambio del euro frente al 'billete verde' ha llegado a alcanzar los 1,0018 dólares desde los 0,9965 del cierre de ayer, tras haber caído el miércoles a mínimos desde febrero de 2002.
A nivel técnico, el analista Roberto Moro apunta que "el euro sigue con su camino bajista, ha perdido la paridad frente al dólar y ya van tres días así por debajo de un dólar. El siguiente objetivo será el nivel de 2002-2003, que son los 0,96 dólares. O recupera el nivel de un dólar o se irá a buscar los 0,96 ‘billetes verdes’ que es el nivel de proyección del canal bajista en el que se encuentra desde febrero de este año".
Antes de la apertura de mercados en el Viejo Continente, la Oficina Federal de Estadística (Destatis) anunció que el producto interior bruto (PIB) de Alemania creció un 0,1% entre abril y junio respecto del primer trimestre de 2022, cuando había registrado una expansión del 0,8%, lo que supone una revisión al alza de una décima de la primera estimación del dato.
De este modo, la economía de Alemania recuperó en el segundo trimestre de 2022 el nivel registrado en el cuarto trimestre de 2019, inmediatamente anterior a la pandemia.