Unicaja ha descartado llevar a cabo grandes operaciones corporativas para su crecimiento, según lo detallado por el consejero delegado del banco, Isidro Rubiales, en la rueda de prensa que se ha celebrado hoy. A pesar de esto, la entidad financiera sí tiene la intención de buscar ciertos acuerdos que le permitan aumentar su volumen de negocio y mejorar su relación con los clientes.
Rubiales ha enfatizado que no contemplan actualmente ninguna operación corporativa importante en su plan estratégico para el periodo 2025-2027. En cambio, Unicaja está explorando oportunidades tanto en el ámbito bancario como en otros sectores que contribuyan a diversificar sus fuentes de ingresos. El objetivo es buscar "catalizadores" que impulsen el negocio y los servicios ofrecidos a los clientes.
El CEO de Unicaja ha mencionado que la entidad está interesada en crecer en áreas como los negocios de consumo, la gestión de activos y el crédito. Rubiales ha destacado que ven potencial para aumentar un 25% su presencia en el segmento empresarial solo con los clientes actuales. Además, se han fijado la meta de captar 200.000 nuevos clientes netos en los próximos tres años.
En un movimiento para recompensar a los accionistas, Unicaja ha elevado su compromiso de distribuir beneficios ('pay out') hasta el 60%, con un 25% adicional a través de recompras o dividendos extraordinarios. A pesar de esto, el banco busca mantener una ratio de capital CET1 superior al 14%.
250 millones en tres años
Dentro de su plan estratégico, Unicaja tiene previsto destinar 250 millones de euros en tres años para impulsar sus capacidades digitales. Para garantizar el talento necesario, la entidad ha anunciado un plan de salidas voluntarias para alrededor de 150 empleados. Estas salidas serán compensadas con 150 nuevas contrataciones, alineadas con las necesidades del banco. Este proceso, que se estima costará unos 97 millones de euros, será completamente voluntario.
Unicaja ha reportado un beneficio neto atribuido de 573 millones de euros en 2024, un aumento del 115% respecto al año anterior. La meta para los próximos tres años es superar los 500 millones de euros de rentabilidad anual, con un total acumulado de 1.600 millones de euros.