La tasa de inflación interanual en la zona euro ha alcanzado el 2,5% en enero, lo que representa un aumento de una décima con respecto a diciembre de 2024, según datos preliminares publicados por Eurostat. Este incremento marca el mayor aumento de los precios desde julio del año pasado, principalmente impulsado por el aumento en los precios de la energía.

Aumento en el Costo de la Energía y Alimentos Frescos

En enero, el coste de la energía experimentó un aumento interanual del 1,8%, en comparación con el incremento del 0,1% del mes anterior, marcando así el mayor aumento desde abril de 2023. Por otro lado, el precio de los alimentos frescos aumentó un 1,4% anual en enero, dos décimas menos que en diciembre de 2024.

Variación en los Bienes Industriales y Servicios

Los bienes industriales no energéticos aumentaron un 0,5%, manteniéndose en línea con el dato anterior. En cuanto a los servicios, su coste se moderó al 3,9% en enero, descendiendo desde el 4% registrado en diciembre.

Impacto de la Energía en la Inflación

Al excluir el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual en la zona euro en enero fue del 2,6%, una décima menos que en diciembre de 2024, marcando el nivel más bajo desde septiembre del año pasado.

Tasa de Inflación Subyacente

La tasa de inflación subyacente, que excluye no solo los precios de la energía, sino también los de alimentos frescos, alcohol y tabaco, se mantuvo en el 2,7% en enero, en línea con los aumentos registrados en los últimos cinco meses.

Variaciones en las Tasas de Inflación por País

Entre los países de la eurozona, Croacia registró la mayor tasa de inflación en enero con un 5%, seguido por Bélgica con un 4,4% y Eslovaquia con un 4,1%. Por otro lado, las menores subidas de precios se observaron en Irlanda (1,5%), Finlandia (1,6%), Italia y Malta (ambos 1,7%).

España y su Tasa de Inflación

En el caso de España, la tasa de inflación armonizada en enero fue del 2,9%, lo que mantiene un diferencial de precios desfavorable de cuatro décimas en comparación con la media de la zona euro.