Ganó 91,4 millones
LAR España más que duplicó su beneficio en 2016
La compañía ganó 91,4 millones de euros en 2016 un 110% más que un año antes gracias a las adquisiciones realizadas y a la evolución de los ingresos del alquiler de sus activos.
Ganó 91,4 millones
La compañía ganó 91,4 millones de euros en 2016 un 110% más que un año antes gracias a las adquisiciones realizadas y a la evolución de los ingresos del alquiler de sus activos.
Resultados anuales
La compañía obtuvo un beneficio de 30 millones de euros, una cifra que se ha visto impulsada por ganancias extraordinarias.
Cuentas anuales
El beneficio de la compañía papelera aumentó un 51% en 2016 hasta alcanzar 48,9 millones de euros, gracias a la aportación de algunos extraordinarios. El consejo propondrá a la Junta de Accionistas la aprobación del reparto de un dividendo extraordinario.
Queda íntegramente suscrita
Quabit Inmobiliaria ha culminado con éxito la ampliación de capital en el importe máximo de 38 millones de euros. Tras la finalización del Periodo de Suscripción Preferente y de solicitud de Acciones Adicionales (primera vuelta) la ampliación de capital ha quedado íntegramente suscrita.
Resultados anuales
La compañía de tecnología española ha logrado desembarazarse de los números rojos de 2015, cuando se apuntó más de 700 millones de pérdidas no recurrentes, sobre todo por sus negocios en Brasil.
Cifras récord en pedidos
Gamesa ha cerrado 2016 con unas ganancias de 301 millones de euros, lo que implica una mejora de un 77% con respecto al año anterior.
Registra en el mercantil
Laboratorios Reig Jofre ha anunciado a la CNMV la inscripción en el registro mercantil de la reducción de capital anunciada en junio de 2016. Operación por importe de 94.821.33,00 euros, que “constituye una reserva voluntaria disponible por dicho importe” y que se produce mediante la disminución de valor nominal de las más de 63,2 millones de acciones nominativas que componen el capital social.
Resultados anuales
Atresmedia Televisión ganó 129,15 millones de euros el año pasado, gracias al aumento de la publicidad en los canales de televisión que opera.
Informe de la empresa del columnista de Forbes, Ken Fisher