BME, a través de su filial tecnológica BME Inntech, ha desarrollado la plataforma de trading online para Banco Mediolanum, que permite operar en los principales mercados nacionales e internacionales de Renta Variable y Derivados de forma flexible, rápida y sencilla.
Esta nueva plataforma, denominada Mediolanum Market Trader, permite personalizar los campos de visualización de cada mercado y conocer las 5 mejores posiciones de compra y venta.
Además, gracias a esta herramienta de trading, los usuarios de la plataforma podrán analizar la tendencia del mercado gracias a la generación de gráficos, indicadores y osciladores en tiempo real, pudiendo guardar sus propios estudios y análisis.
Las soluciones de negociación y trading de BME proporcionan servicios que cubren toda la cadena de valor a las entidades financieras, gracias al desarrollo e implementación de las mejores herramientas tecnológicas de alto rendimiento para todos los agentes o integrantes del sector financiero.
La bolsa española ha terminado el primer trimestre rumbo al 15% de subida, la mejor de toda Europa, y para muchos analistas, todavía está barata respecto a sus pares. Y no solo dentro del Ibex 35 sino también por las subidas exponenciales de algunos valores en el Mercado Continuo español.
No es un título de un artículo, es una frase de gestores de fondos que ven cómo invertir en la bolsa española, no es una opción, es una obligación. Y eso a pesar de las caídas provocadas esta última semana por los aranceles de Trump, la bolsa española es una buena opción a medio y largo plazo.
Los inversores institucionales, apuestan claramente por la bolsa española, que lleva un grandísimo primer trimestre en bolsa, sube un14% el Ibex 35 y algunos valores están disparados.
Un 30% de rentabilidad en el trimestre, el peor de los casos , de estos 10 valores que más han ganado.
Si miramos a modo de ejemplo una de las voces más autorizadas en los mercados, Virginie Maisonneuve, directora de Inversiones Global de Renta Variable de la gestora Alliance, señala: "Creemos que la recuperación de las acciones europeas aún tiene recorrido. No obstante, dada la volatilidad, consideramos esencial una diversificación global en las carteras. La reafirmación de la “soberanía europea” y el aumento del gasto público podrían beneficiar a sectores clave, como la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la defensa".
Afirma además que "actualmente, los inversores europeos mantienen una posición infraponderada en el sector de la construcción. Sin embargo, el rápido aumento de los centros de datos a nivel global es una tendencia estructural positiva para el sector y podría verse impulsado por una eventual reconstrucción en Ucrania tras el alto al fuego.
Vean el descuento que tienen los valores europeos con respecto a los de EEUU. Casi un 40% aunque ya ha recortado, al subir tanto las bolsas en el Viejo Continente cómo nos indican estos gráficos de SingularBank.
La bolsa española está barata, vean cómo a pesar de que ha subido el beneficio por acción (BPA), el PER, no ha subido, es decir la expansión por múltiplos del mercado español puede seguir al no estar caros en bolsa.
Y es que el mercado español está muy saneado a nivel de fundamentales, y eso se nota a nivel de la línea avance/descenso, vean cómo está subiendo tanto el indicador cómo el índice IBEX 35, es decir cuando suben ambos, es que el mercado está muy sano, esta subiendo claramente el mercado en general, a pesar de las caídas puntuales de esta semana.
Los gestores se encuentran muy confortables invirtiendo en bolsa española. Y el dinero ha entrado, sobre todo por parte de los inversores institucionales extranjeros y con las valoraciones a las que han quedado algunos valores tras la penalización del mercado por los aranceles, los cazagangas ya están mirando seguir entrando.