Mal día para Laboratorios Rovi en bolsa. Sus acciones se desploman este viernes cerca de un 12%,, después de haber anticipado a primera hora de la mañana que su resultado bruto de explotación (EBITDA) para 2024 será entre un 10% y un 15% inferior al consenso de mercado debido a "una menor actividad de la prevista" en su negocio de fabricación a terceros (CDMO) durante el cuarto trimestre del año pasado.

Los inversores reaccionan a esto con ventas de los títulos de la farmacéutica, que se mueven en este momento en los 58,45 euros, aunque han llegado a estar en el nivel de los 54 euros.

En una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la farmacéutica española ha señalado que sus resultados completos del ejercicio 2024 se publicarán el próximo 25 de febrero, momento en el que proporcionará información sobre la situación y el análisis de sus previsiones para 2025. En todo caso, Rovi ha precisado a la CNMV que mantiene sus previsiones para este año.

Moderna es uno de los principales clientes de Rovi en su negocio de fabricación a terceros. A principios de este año, Moderna informó de un ajuste en sus previsiones de ingresos, inferiores a las estimadas por los analistas, lo que llevó a Rovi a registrar entonces caídas en bolsa.

Resultados hasta septiembre

En los nueve primeros meses de 2024, Rovi obtuvo un beneficio neto de 113,5 millones de euros, cifra un 4% inferior a la del mismo periodo de 2023. Su EBITDA bajó un 2% con respecto al periodo enero-septiembre de 2023, hasta los 167,2 millones de euros, con un aumento en el margen EBTIDA de ocho décimas, hasta el 29,6%. Por su parte, el resultado neto de explotación (Ebit) de la farmacéutica retrocedió un 4% entre enero y septiembre de 2024, hasta los 146,6 millones de euros.

Los ingresos operativos de Rovi alcanzaron los 564,6 millones de euros en los nueve primeros meses de 2024, con una disminución del 5% respecto al mismo periodo de 2023.

La compañía atribuyó el descenso de sus ingresos operativos principalmente al comportamiento de su división de fabricación a terceros, que generó menores ventas asociadas a la fabricación de la vacuna contra el Covid y a las actividades desarrolladas para preparar la planta para la producción de la vacuna bajo el acuerdo que tiene suscrito con Moderna. Sin embargo, las ventas del negocio de fabricación a terceros de Rovi aumentaron un 16% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con las del mismo periodo de 2023, hasta alcanzar los 134,4 millones de euros.

De cara al cierre del ejercicio 2024, Rovi informó, al presentar sus resultados del periodo enero-septiembre, que espera que sus ingresos operativos disminuyan en 2024 en la banda media de la primera decena --es decir, la decena entre 0 y 10%-- con respecto a los de 2023.

Para 2025, la farmacéutica realizó la misma previsión: sus ingresos podrían caer entre un 0% y un 10% respecto a los obtenidos en 2024.

No obstante, en su momento, Rovi indicó que había factores de difícil concreción que podrían influir en estas previsiones. Entre otros, citó la campaña de vacunación contra la gripe y del Covid-19.