PharmaMar ha comunicado a la CNMV que ha alcanzado un acuerdo con la germana Merck, con la que ha suscrito un acuerdo de licencia exclusiva para el desarrollo y la comercialización en Japón de Zepzelca® (lurbinectedina), un innovador inhibidor de la transcripción para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP).
Bajo los términos del acuerdo, según ha indicado la compañía biofarmacéutica, recibirá un pago inicial de 22 millones de euros. PharmaMar tiene derecho a royalties de dos dígitos sobre las ventas netas, así como a recibir otros pagos por el cumplimiento de diversos hitos clínicos, regulatorios o comerciales por un total de hasta 31 millones de euros adicionales.
PharmaMar suministrará lurbinectedina a Merck para uso clínico y comercial. Se trata de un auténtico balón de oxígeno para la compañía que cede en el Mercado Continuo español un 8,15% en la última semana y un 17% en el mes.
Desde sus máximos de hace un mes en los 105,80 euros por acción sube un 105,80%, mientras que, desde hace un año avanza un 211% desde su mínimo de 26,16 euros por acción.

Luis Mora, Director General de PharmaMar señala que "estamos encantados de asociarnos con Merck, para impulsar y comercializar lurbinectedina en Japón, aprovechando su probada experiencia en la introducción de terapias innovadoras en el mercado. Esta colaboración nos permite prever que los pacientes japoneses tendrán acceso a este nuevo fármaco, que ya ha obtenido autorizaciones de comercialización en 17 territorios, incluidos los principales países de Asia-Pacífico, como China, Corea del Sur, Taiwán, Singapur y Australia"
Desde Bankinter, destacan que se trata de una "noticia positiva que refuerza nuestra recomendación de compra. El flujo de noticias sobre Zepzelca está siendo muy positivo y, esperamos que este fármaco sea aprobado, probablemente en 2026, en EE.UU. y otras geografías como tratamiento en primera línea de mantenimiento contra el cáncer de pulmón de célula pequeña".
Como indican, apuestan por comprar el valor con precio objetivo de 105 euros lo que marca una potencial progresión que supera el 30%. Desde Reuters el consejo medio es de mantener con precio objetivo de 98,83 euros por acción, con lo que la mejora potencial alcanza un 21,5%.
Entre las individuales marca un aumento del 38,4% potencial sobre el valor hasta los 110 euros por acción y Neeham recomienda comprar sus acciones con precio objetivo de 108 euros por acción y subida del 36%.
En la parte negativa, marcan desde Oddo BHF neutral sobre el valor con precio objetivo de 75 euros por acción y establecen un precio objetivo negativo del 5,6% desde su precio de cotización de ayer mismo.