La política arancelaria de Donal Trump ha provocado un maremagnum en los mercados mundiales, con las bolsas de uno y otro lado del Atlántico sufriendo verticales caídas que no se veían desde la pandemia del Covid. Además, si el presente preocupa mucho más lo hace el futuro. Y es que, si esta situación deriva en una guerra comercial a gran escala, las bolsas sufrirán mucho más de lo que ya están sufriendo y la economía podría enfriarse de tal modo que podría resultar en una recesión global.
Precisamente este aumento del miedo a una recesión también en Europa, es uno de los motivos por el que los bancos del IBEX 35 han sido los valores más penalizados en esta última semana. "Los bancos son especialmente sensibles al ciclo económico y a la posibilidad de una recesión en el continente con esta guerra arancelaria", señalaba hace nos días el editor de Morningstar, Fernando Luque. "El sector bancario europeo ha tenido un primer trimestre espectacular, con subidas superiores al 30% en muchos casos, especialmente en bancos del Ibex 35. Si a esto le añadimos el riesgo de recesión y que los bancos centrales vuelven a replantearse su hoja de ruta y considerar un mayor número de bajadas de tasas y más rápidas en Europa y EEUU, es otro motivo para reducir exposición en este tipo de sectores, con mayor beta", añadía.
Pero no todos son de la misma opinión. Y, pesar de las caídas de esta última semana, hay muchos analistas que siguen aumentando su apuesta por el sector. En este sentido, hoy martes JB Capital Markets pasa revista a tres bancos del Ibex 35. Caixabank, Bankinter y Sabadell son el foco de los analistas de esta firma que inversión, que sigue recomendando comprar estos tres valores españoles y a los que, además, amplía su potencial en bolsa.
El banco en el que JB Capital detecta un mayor recorrido en bolsa es Banco Sabadell, al que sube el precio objetivo hasta los 3,40 euros por acción, desde los 3 euros anteriores. La nueva valoración supone potencial alcista del 54,5% frente a la cotización de hoy de 2,20 euros. Sabadell mantiene ganancias del 22% en el acumulado de 2025.

Un potencial muy parecido, del entorno del 50%, detecta JB Capital en Bankinter, al que le sube el precio objetivo a 12,80 euros por acción, desde los 12,50 euros anteriores. Las acciones de la entidad suben un 13,4% en lo que va de ejercicio.

Por último, en Caixabank, la firma de inversión eleva el precio objetivo hasta los 8,20 euros por acción, frente a los 7,80 euros anteriores. La valoración está un 37,3% por encima de la cotización de hoy. Las acciones de Caixabank han subido un 14,5% en los pocos más de tres meses que va de 2025.
