Bruselas se prepara para sacar la artillería pesada sobre Apple y Meta (Facebook), dos de las megacap americanas por incumplir el DMA, el denominado reglamento de mercados digitales. Y, a pesar de que la investigación sobre estas presuntas prácticas anticompetencia vendrían de lejos, lo cierto es que se van a producir en medio de la guerra comercial contra EE.UU desatada por su presidente Trump a cuenta de los aranceles. 

Una situación que, sin duda alguna de producirse finalmente y de imponerse multas sobre las compañías, será vista por la Casa Blanca como una contramedida ante la imposición de gravámenes a las exportaciones comunitarias a Estados Unidos, a pesar de que, desde Bruselas se trata de desligar la medida. 

Según indica el diario El País, la imposición de esas medidas es más que inminente. Hace más de un año que comenzó la investigación sobre estas posibles prácticas adversas a la competencia comunitaria sobre Alphabet, Amazon, Apple y Meta, y ha prosperado finalmente en expedientes que con toda probabilidad se traducirán en multas. 

Y destaca que a pesar de que se espera que sean elevadas, no serán las más altas previstas, que equivalen nada menos que al 10% de la factura mundial de estas dos empresas, recordemos la primera y la séptima más capitalizada del mundo. Es más señala el medio que podría centrarse en el 3% de su facturación y que la cuantía menor se debería sobre todo, al periodo de incumplimiento de la norma, que no superaría el año.  

Un paso más en el pulso entre Bruselas y Washington, a pesar de las negociaciones que se mantienen y del efecto pernicioso que pueden suponer los aranceles para las empresas europeas y ante la debilidad del crecimiento en las economías de la Unión Europea previsto para el presente ejercicio.