Indra es “una de las oportunidades más infravaloradas en el sector de defensa de la UE”, según considera Bank of America. El analista Carlos Iranzo Peris reitera la recomendación de ‘comprar’ y eleva el precio objetivo hasta los 36,50 euros por acción, frente a los 33,4 euros anteriores. La nueva valoración supone un potencial alcista del 37,7% frente al cierre del viernes.
El experto destaca que “2024 demostró que el plan estratégico avanza más rápido de lo previsto y que existe margen para alcanzar ventas de 10.000 millones de euros para 2028”. Según apunta, en las últimas semanas, el gobierno español ha anunciado que podría incrementar el gasto en defensa hasta el 2% en 2027-28 (frente al 1,3% aproximado en 2024) y la compañía “probablemente desempeñará un papel clave” para ello.
Bank of America reduce las estimaciones de beneficio operativo para 2025-26 aproximadamente un 1%, ya que actualiza el tipo de cambio y ajusta las suposiciones sobre las entregas del 8x8 para 2025, pero la aumenta aproximadamente un 1% para 2027-28 debido a un mayor crecimiento de los ingresos en defensa.
“Para nosotros, la valoración de Indra es muy atractiva y vemos margen para una reevaluación en 2026”, señala Iranzo.
Indra forma parte también de la cartera tendencial de Estrategias de Inversión.
Hoy las acciones de Indra no logran escapar del pesimismo que domina en los mercados, con una brusca caída a media tarde de un 6,04% hasta marcar 24,90 euros en el Ibex 35. Pese a ello, sigue siendo con mucha diferencia el mejor valor del selectivo en este 2025, acumulando una revalorización de más de un 45%.
