Inditex sigue siendo el más grande en bolsa. Para que nos hagamos una idea de lo que significan sus 166.800 millones de valor, equivalen en conjunto a las dos siguientes Santander e Iberdrola, con valores superiores a los 87.000 millones.
Ya en el caso de los analistas, sin embargo, no se ponen de acuerdo sobre su posible avance en el mercado. El último en pronunciarse sobre la compañía textil gallega es JPMorgan, que deja sin cambios en sobreponderar su recomendación sobre Inditex, pero, a la espera de sus resultados empresariales, le deja un precio objetivo de 52 euros, con potencial negativo del 3,17% respecto de su cotización.
Su analista, Georgina Jonahan destaca que es probable que, en las cuentas de cierre del pasado ejercicio que ha de presentar el próximo 12 de marzo, el grupo de moda haya registrado un crecimiento de ventas ajustado por moneda del 10 por ciento.
Además señala que se espera un crecimiento de su EBIT, de su resultado operativo del 9%.
Lo cierto es que esta moderada recomendación se contrapone con la vertida ayer mismo por Banco Santander que le otorgaba una mejora del 10,4% hasta los 59,3 euros por acción, por encima de sus máximos interanuales.
El valor, de hecho cuanta con el apoyo decidido, en las últimas revisiones de las firmas, de Bryan Garnier, que le otorga un potencial del 8% hasta los 58 euros por acción con conejo de compra.
Mientras desde Bernstein colocan en sobreponderar su apuesta por Inditex, con PO de 60 euros y potencial progresión alcista del 11,73%.
En lo que va de año el valor sube un 8,18% con una progresión significativa del 8,75% en el último mes.
De hecho, se cumple ahora mismo un año de sus últimos mínimos desde los 39,05 euros por acción desde los que ha escalado un 37%. Ya en el caso de sus máximos, baja casi un 5% desde los 56,34 euros marcados el pasado 5 de diciembre por el valor.