Las acciones de IAG (Iberia) caen un 2,94% a media mañana en el IBEX 35, hasta marcar 3,24 euros. No solo es su cuarta sesión consecutiva de números rojos, sino que cae el valor ya un 26,5% desde los máximos de 4,41 euros que llegó a tocar el 7 de febrero.
El precio podría activar un nuevo objetivo bajista de corto plazo si asistimos a un precio de cierre diario por debajo de los 3,273 euros por acción, según avisa el analista técnico Álvaro Nieto.
Los inversores están atentos hoy a las rutas entre EEUU y Reino Unido. Según una información de Reuters, el regulador británico de la competencia ha anunciado que cinco aerolíneas, entre ellas British Airways, Iberria, Aer Lingus (todas ellas parte de IAG), han ofrecido compromisos para resolver las preocupaciones sobre su acuerdo de cooperación en rutas de pasajeros entre el Reino Unido y EEUU.
El grupo de aerolíneas, que también incluye a American Airlines y Finnair, ha acordado ceder a sus competidores franjas horarias para despegar y aterrizar en los aeropuertos londinenses en las rutas con origen y destino en Boston, Miami y Chicago, según informó la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA).
Las cinco compañías forman juntas el Atlantic Joint Business Agreement, que les permite coordinar sus vuelos transatlánticos y tomar decisiones comerciales sobre precios y horarios.
American Airlines e IAG han informado a Reuters que las compañías estaban cooperando con la revisión del regulador.

A pesar del reciente castigo en Bolsa, las acciones de IAG (Iberia) suben un 76,66% en el último año, usando de referencia los 1,834 euros de los mínimos de abril del año pasado. Además, los analistas siguen viendo un potencial muy elevado, con una recomendación mayoritaria de ‘comprar’, según los datos recopilados por Reuters, y un precio objetivo de 4,71 euros que está un 45,37% por encima de los niveles actuales.