Grifols se convierte en el gran protagonista del IBEX 35, con una fuerte subida en Bolsa. La compañía de hemoderivados, que ha llegado a tocar un cruce de 9,35 euros (+14,9%), sube a media tarde un 5,85% hasta los 8,61 euros.
El fondo de inversión canadiense Brookfield ha reanudado las conversaciones sobre una posible adquisición de la empresa de hemoderivados cuatro meses después de que fracasara un intento anterior, informó el miércoles el sitio web de noticias El Confidencial, que se basa en fuentes del sector no identificadas.
Según estas fuentes, Tristan Tully, director general de Brookfield, está manteniendo conversaciones con la familia Grífols. La intención del fondo canadiense estaría considerando hacer una oferta que valore la empresa en 7.000 millones de euros. Estaría siendo asesorado por Morgan Stanley.
Se trata de un segundo intento, después de que en noviembre Brookfield retirase una oferta no vinculante después de que el consejo de Grifols rechazara la oferta por considerarla demasiado baja y recomendara a los accionistas que mantuvieran sus acciones.
El precio de la oferta era de 10,5 euros por acción, lo que valoraba la compañía en unos 6.700 millones de dólares.
No obstante, el entusiasmo en Bolsa se ha frenado un poco después de que la compañía haya remitido un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que asegura que, “en relación con una posible nueva oferta por las acciones de Grifols por parte de Brookfield Capital Partners (UK) Limited, la Sociedad informa que su Consejo de Administración no tiene conocimiento sobre esta información”.
En una línea similar, Brokkfield ha asegurado que “no existe ninguna novedad desde la comunicación de Brookfield al mercado de 27 de noviembre de 2024”. “Brookfield no está manteniendo, ni ha mantenido, conversaciones con el Consejo de Administración de la Sociedad en relación con una potencial transacción”, asegura el fondo canadiense en otro comunicado al regulador. No obstante, “Brookfield mantiene un diálogo de carácter general con los Accionistas de Referencia”.

A pesar de la subida de hoy, las acciones de Grifols caen todavía un 24% desde que en noviembre del año pasado tocasen los 11,35 euros. No obstante, suben un 10,8% desde sus mínimos de las últimas 52 semanas, situados en 7,77 euros desde el 27 de junio del año pasado.
Los analistas fundamentales le dan un potencial alcista de un 89,4% al valor, con una recomendación mayoritaria de ‘comprar’ y un precio objetivo medio de 16,31 euros, según los datos recopilados por Reuters.