Mason Capital supera el 3% en el capital social de Grifols al alcanzar un 3,174%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Hasta ahora el fondo controlaba un 2,5% del capital a través de acciones Clase A, las cotizadas en el IBEX 35, pero con estas compras se cuela en la lista de accionistas significativos.
Con su participación actual, Mason Capital ha consolidado un paquete accionarial que asciende a 13.525.737 títulos de Grifols y que está valorado en unos 127 millones de euros a los precios actuales.
Hoy las acciones de Grifols suben un 2,51% hasta marcar 9,392 euros en el IBEX 35 pasado el mediodía. Los títulos se han disparado un 47,6% desde que en marzo del año pasado tocó su punto más bajo en 6,362 euros, pero todavía cae un 22% en el último año, usando de referencia los 12,035 euros del 28 de febrero de 2024.
De cara al medio y largo plazo, los analistas mantienen mayoritariamente una recomendación de ‘comprar’ para Grifols, según los datos recopilados por Reuters. El precio objetivo medio escala a 16,29 euros, con un potencial alcista del 73,44%.
El pasado mes de enero, Mason instó en una nueva carta dirigida al nuevo presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, a considerar los beneficios que tendría para “todos los accionistas” de la compañía catalana una “mejor” divulgación de las transacciones con partes vinculadas de los actuales miembros del consejo de administración de la firma de hemoderivados y “posibles” conflictos de interés, entre otras cuestiones. "Nos dirigimos a la CNMV con objeto de poner de manifiesto una grave falta de información sobre cuestiones clave por parte del actual consejo de administración de Grifols", criticó la entidad en una misiva publicada a la que tuvo acceso Europa Press.
Grifols celebrará su Capital Markets Day (CMD) el próximo 27 de febrero en Londres, un día después de la publicación de sus resultados correspondientes al ejercicio 2024.