La junta general de accionistas de Ferrovial, presidida por Rafael del Pino, se ha celebrado en Ámsterdam, donde ha destacado que el 2024 ha sido excepcional para la empresa. Entre los logros más destacados se encuentra el inicio de la cotización en el Nasdaq de Nueva York.
Con un quórum del 70,43%, se aprobaron todos los puntos del orden del día, incluida la nueva política de retribuciones de los consejeros. Esta política implica un aumento del 10% en la remuneración fija del presidente, Rafael del Pino, y del consejero delegado, Ignacio Madridejos, así como un incremento del 20% para el resto de los consejeros.
En este sentido, el presidente percibirá un salario base de 1,65 millones de euros, el CEO de 1,6 millones, y el máximo para el resto de consejeros será de 2,28 millones de euros.
Bruno di Leo, presidente de la comisión de Nombramientos y Retribuciones del consejo, defendió que las remuneraciones no han variado desde 2022 para el consejo, desde 2021 para el presidente y desde 2023 para el CEO. Además, se destacó que la inflación acumulada desde 2021 es del 18% y que el sueldo medio de los empleados de la compañía ha aumentado un 18,5%.
En la junta se aprobó la reelección de Rafael del Pino y de Ignacio Madridejos como consejeros ejecutivos, así como de otros miembros del consejo. Destaca la reelección de José Fernando Sánchez-Junco, que obtuvo un 5,7% de votos en contra.
En cuanto a las retribuciones en 2024, se informó que Rafael del Pino percibió 6,49 millones de euros, un 21% más que el año anterior, mientras que Ignacio Madridejos ganó 5,7 millones, un 35% más, debido a incentivos y objetivos cumplidos.
PwC fue designada como auditora externa legal para los ejercicios entre 2025 y 2027. La elección se basó en su experiencia en normativa estadounidense y en la auditoría de empresas no estadounidenses que cotizan en EE. UU., además de ofrecer honorarios más competitivos.
En cuanto al dividendo, se propuso un total de 570 millones de euros en forma de dividendo flexible y en un plan de recompra de acciones, superando los 550 millones del año anterior. También se aprobó un programa adicional de recompra de acciones de hasta 500 millones de euros.
Durante su discurso, Rafael del Pino destacó los logros de 2024, como la desinversión en el aeropuerto de Heathrow y la venta del 50% en AGS. Además, resaltó que las acciones de Ferrovial cerraron el año en 40,60 euros, con una revalorización del 23%, superando el repunte del 14,8% del Ibex 35. El retorno total al accionista fue del 25,7%, distribuyendo 831 millones de euros entre los accionistas.