Este valor del Ibex 35 rebota un 20% en tres meses y tiene un potencial alcista del 24%

Cellnex ha colgado el cartel de se vende a su negocio suizo, según una información adelantada por la agencia Bloomberg, que cita fuentes conocedoras de la situación. La venta de su participación mayoritaria podría traducirse en unos 2.200 millones de dólares, algo más de 2.000 millones de euros al cambio actual.

La empresa española estaría trabajando con JPMorgan Chase y Société Générale en la posible venta, añaden las fuentes de la agencia estadounidense, que solicitaron anonimato debido a la naturaleza privada de la información. Los materiales de marketing para la venta se distribuyeron la semana pasada.

DigitalBridge Group y Phoenix Tower International ya han expresado su interés en el negocio. Varios inversores en infraestructuras y participantes de la industria, incluidos EQT AB, SBA Communications Corp. y Stonepeak Infrastructure Partners, también han recibido invitaciones para participar. 

Se espera que la primera ronda de ofertas para el negocio suizo se realice a principios de mayo.

Las acciones de Cellnex suben un 0,54% a media mañana hasta marcar 33,73 euros, extendiendo las ganancias de ayer. Los títulos han rebotado un 19,80% desde que el 8 de enero tocasen unos mínimos de las últimas 52 semanas en 28,39 euros.

No obstante, todavía caen un 9,60% desde que e 1 de octubre del año pasado llegasen a tocar los 37,31 euros, su cruce más alto en las últimas 52 semanas.

De cara al futuro, los analistas dan un potencial de un 23,95% al valor desde sus niveles actuales, con una recomendación mayoritaria de ‘comprar’ y un precio objetivo de 41,81 euros, según los datos recopilados por Reuters.

Desde el punto de vista del análisis técnico, “la cotización está atacando de nuevo zonas de resistencias importantes que, si son superadas, pueden provocar que el movimiento alcista iniciado durante las últimas semanas tenga continuidad”, señala el analista Álvaro Nieto. Las acciones se enfrentan a un nivel de resistencia en el entorno de los 35,04 euros por acción que, de superarse, abriría la opción de regresar a los 37,32 euros.