Tenemos buenas empresas y muy diversificadas. Los bancos no son los de antaño (solo nacionales y abriendo sucursales por doquier) y las energéticas son Top. El propio Elon Musk ha dicho que las energías verdes son una mega tendencia de futuro y que se necesitan empresas de energía, y España las tiene.
Ante la gran subida que hicieron los índices de EEUU durante los pasados dos años, los inversores institucionales tienen miedo a esas valoraciones, sobre todo en tecnología, que es el sector más popular. El aviso de NVIDIA por la aparición de la IA china ha sido un aviso a navegantes de que esto puede caer muy rápido si pasa algo en el mercado, por eso los grandes inversores ven una gran oportunidad de inversión en Europa y España, antes que en EEUU.
Veamos como en Europa, de los tres grandes índices, el IBEX 35 es el más rezagado si miramos el acumulado de los últimos 5 años: el selectivo español ha subido un 30%, mientras que el Euro Stoxx lo ha hecho un 40% y DAX alemán un 67% (en último año en el que la economía germana está mal y su bolsa se ha disparado).
Esa diferencia del Ibex 35 puede acortarse si las compañías siguen presentando excelentes resultados como están haciendo. Alemania ha subido mucho, pero el Ibex y el Euro Stoxx 50 tienen aún potencial.
De hecho, los inversores profesionales españoles, según la encuesta de sentimiento de mercado que realiza Estrategias de Inversión, ven más oportunidades de inversión en Europa que en EEUU.
¿Ocurrirá en el Ibex algo similar? ¿Volverá a sus máximos históricos pre-burbuja inmobiliaria?
Desde luego, la bolsa española tiene posibilidades y tiene buenos sectores. Y no solo dentro del Ibex. Hay empresas que están haciendo muy bien las cosas y que los inversores pueden primar si optan por invertir en empresas de crecimiento o buscar buenos valores por value como hace Warrent Buffet, pero en acciones españolas.
La bolsa española no tiene empresas sobreendeudadas que no hayan tenido el castigo necesario en bolsa. Ahora mismo las acciones que suben en bolsa es porque tienen muy buenos fundamentales y las que pierden es, generalmente, por la deuda o falta de modelo de negocio a largo plazo como la petrolera Repsol o Acciona.
Vean como van los mejores valores en el Ibex 35 en este mes. Rentabilidades que van entre el 8 y el 20% en tan solo 30 dias.
Y quizás lo más importante: tan solo 7 de los 35 valores del Ibex 35 están en negativo, el resto todos suben.
Si no pasa nada "malo" a nivel macro y con perspectivas de bajada del precio del petróleo, que será bueno para controlar la inflación y ayudar a la mejora económica de la eurozona, pensamos que los grandes players nacionales van a seguir con unos buenos resultados
Blanco y en botella
Pues todos los astros parecen indicar que hay una gran oportunidad en renta variable española para que los inversores tengan otro buen año. Ya saben que a veces el mercado te regala dinero y esta puede ser una de ellas. Tan solo debemos elegir nuestro estilo de inversión y hacerlo en los valores que estén fuertes y con tendencia alcista, como hacemos en las carteras premium en las que hay cuatro valores españoles.