ecoener

Ecoener ha anunciado el cierre de un crédito por un valor de 43,1 millones de dólares, equivalente a unos 41 millones de euros, con Proparco, la Institución Francesa de Financiación del Desarrollo. Esta financiación tiene como objetivo respaldar la construcción de la planta fotovoltaica 'Payita 1' en República Dominicana.

La planta 'Payita 1' se encuentra ubicada en la provincia de María Trinidad Sánchez, al norte de República Dominicana y cumple con las estrictas normas de desempeño en sostenibilidad de la Corporación Financiera Internacional (IFC) tras un exhaustivo proceso de 'due diligence'.

La planta solar cuenta con una capacidad instalada de 60 megavatios (MW) y asegura unos ingresos de 142 millones de dólares (unos 134,5 millones de euros) en los próximos 15 años gracias al acuerdo de venta de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) firmado con Edenorte, una de las principales empresas de comercialización y distribución de energía en la República Dominicana.

Luis de Valdivia, presidente de Ecoener, expresó su agradecimiento a Proparco por la confianza depositada en la empresa. Destacó que este respaldo demuestra la capacidad de Ecoener para desarrollar proyectos completamente sostenibles siguiendo los más altos estándares internacionales en materia ambiental y social.

Se estima que la planta 'Payita 1' generará aproximadamente 118,4 gigavatios hora (GWh) de energía, equivalente al consumo de 29.600 hogares. La energía limpia producida evitará la emisión anual de 64.173 toneladas de CO2 a la atmósfera y el consumo de 10.182 toneladas de combustibles fósiles.

Con la puesta en marcha de las plantas solares fotovoltaicas 'Payita 1', 'Payita 2' y 'Cumayasa 4' durante este año, República Dominicana se perfila como el principal mercado para Ecoener. Estas nuevas instalaciones se sumarán a las dos ya en funcionamiento, alcanzando una capacidad instalada total de cerca de 280 MW.