Las acciones de Banco Santander no levantan cabeza en Bolsa en la mañana de este lunes, con un desplome de un 7,37% hasta los 5,089 euros. La caída ronda el 20% (-19,88%) en apenas tres jornadas y devuelve a los títulos a niveles de principios de febrero.
En concreto, la acción de Banco Santander no estaba tan barata desde que el 4 de febrero cerró en 4,989, justo en la víspera de que la entidad que preside Ana Botín presentase sus resultados del ejercicio 2024.

El valor ha caído un 23,60% desde que el 26 de marzo tocaron un máximo en 6,661 euros, si bien todavía sube un 33,9% desde sus mínimos de las últimas 52 semanas, situados en 3,80 euros desde el 5 de agosto del año pasado.
Banco Santander presenta un soporte a medio plazo en los 4,504 euros por acción, mientras que el soporte a largo plazo está fijado en los 4,256 euros. Las resistencias a medio y largo plazo están en los 6,61 euros de sus máximos.
Desde el punto de vista del análisis fundamental, los expertos mantienen mayoritariamente una recomendación de ‘comprar’, según los datos recopilados por Reuters. Además, el potencial vuelve a ser elevado tras el castigo actual: las casas de análisis fijan el precio objetivo medio en 6,64 euros por acción, nada menos que un 30,47% por encima de los niveles actuales.
Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 12.574 millones de euros en 2024, un 14% más que en 2023, gracias al fuerte crecimiento de los ingresos en todos los negocios globales y regiones. El grupo anunció además un programa de recompra de acciones por aproximadamente el 25% de los beneficios del grupo del segundo semestre (un importe máximo de 1.587 millones de euros).