ArcelorMittalregistró una pérdida neta en el cuarto trimestre de 2024 de 390 millones de dólares, en comparación con un beneficio neto de 287 millones de dólares en el tercer trimestre, debido principalmente a un menor resultado operativo, mayores pérdidas por diferencias de cambio y costes de financiación y mayores impuestos. La compañía registró un beneficio neto ajustado en el cuarto trimestre de 2024 de 404 millones de dólares, en comparación con los 488 millones de dólares del tercer trimestre de 2024.
Pese a los números rojos en el cuarto trimestre, en el conjunto de 2024 el gigante del acero se anotó un beneficio de 1.339 millones de dólares, un incremento de un 45,7% frente a los 919 millones del año pasado, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La empresa ha informado de un aumento del 13% de sus beneficios trimestrales antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) hasta los 1.654 millones de dólares, una cifra casi un 8% superior al consenso de los analistas de 1.530 millones de dólares proporcionado por la empresa. En el conjunto del año la cifra fue de 7.053 millones de dólares, un 19,4% por debajo de los 8.742 millones del ejercicio anterior.
Las ventas en el cuarto trimestre disminuyeron un 3,2% hasta los 14.700 millones en comparación con los 15.200 millones del trimestre anterior. En el conjunto del ejercicio fue de 62.441 millones.
Con estas cuentas en la mesa, ArcelorMittal ha anunciado que elevará este año el dividendo base anual a los accionistas hasta los 0,55 dólares por acción (0,529 euros), frente a los 0,50 dólares de 2024. Este dividendo se pagará en dos plazos iguales en junio y diciembre de este año, sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta general de 2025.
Asimismo, la empresa ha afirmado seguirá devolviendo a los accionistas un mínimo del 50% del flujo de caja libre posterior a los dividendos mediante recompra de acciones.
El segundo mayor fabricante de acero del mundo ha pronosticado una mejora en la demanda de acero para 2025, anticipando que sus gastos de capital serían similares a los del año pasado.
ArcelorMittal espera que el crecimiento de la demanda mundial de acero se sitúe entre el 2,5% y el 3,5% en 2025, excluyendo a China, el principal consumidor y productor mundial del metal.
“La perspectiva a largo plazo para la industria del acero es positiva y nuestra presencia global significa que tenemos una oportunidad única de priorizar la inversión en mercados donde hay una fuerte perspectiva de crecimiento y retornos”, ha señalado el CEO Aditya Mittal en un comunicado.
La compañía espera invertir entre 4.500 y 5.000 millones de dólares este año, en línea con sus planes para 2024. Mittal dijo que el foco principal de las inversiones estaría en Brasil, India y Estados Unidos.