Aena se posiciona como referente en la descarbonización del sector aeroportuario

Aena, el gestor aeroportuario español, ha sido reconocido por tercera vez consecutiva como uno de los líderes globales en la lucha contra el cambio climático, según la evaluación realizada por CDP. Esta organización ha otorgado a Aena la calificación máxima en su índice, destacando así el compromiso de la compañía con la sostenibilidad.

Aena ha sido elogiada por su enfoque en la Estrategia de Sostenibilidad, la cual incluye el Plan de Acción Climática de la empresa. Este plan tiene como objetivo promover un modelo de aviación más sostenible, con el fin de avanzar en la descarbonización de sus operaciones y las de su cadena de valor.

CDP ha otorgado a Aena una calificación A-, situándola entre las empresas líderes en la lucha contra el cambio climático. Esta calificación supera la media europea y la de su sector, destacando los esfuerzos de Aena en la reducción de emisiones y la gestión ambiental.

En la evaluación realizada por CDP se ha valorado la exhaustividad de la respuesta de Aena, su conciencia ambiental, la descripción de riesgos y oportunidades, así como el progreso en la reducción de emisiones. Se ha destacado el compromiso de la organización y los logros alcanzados en este ámbito.

CDP, anteriormente conocido como Carbon Disclosure Project, es una organización internacional sin ánimo de lucro que promueve economías sostenibles. Su objetivo es divulgar información ambiental de empresas líderes para facilitar decisiones de inversión que consideren el cambio climático como un factor estratégico.

Las puntuaciones otorgadas por CDP guían las decisiones de más de 700 inversores que gestionan activos por encima de los 142.000 millones de dólares. Estas calificaciones son fundamentales para evaluar el desempeño ambiental de las empresas y su compromiso con la sostenibilidad.

El Plan de Acción Climática de Aena, derivado de su Estrategia de Sostenibilidad, establece una hoja de ruta para la descarbonización. Incluye medidas específicas para reducir las emisiones propias y promover la descarbonización de terceros que operan en sus aeropuertos.

Aena se ha fijado el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2026, como paso intermedio hacia el Net Zero en 2030. Este compromiso implica lograr emisiones netas cero en todos los aeropuertos de su red, adelantándose 20 años a las metas del sector aeroportuario en materia de sostenibilidad.