Reino Unido aprobó el jueves la ampliación del aeropuerto londinense de Luton, que gestiona la española Aena, dando luz verde a la construcción de una nueva terminal que permitirá aumentar en casi un 80% el número de pasajeros en el cuarto centro de mayor tráfico de la capital.
Luton, situado a 56 kilómetros al norte de Londres, tiene previsto construir una terminal, ampliar los edificios existentes y construir nuevas pistas de rodaje con el fin de alcanzar los 32 millones de pasajeros anuales en 2043, frente a los 18 millones actuales.
La secretaria de Estado de Transportes, Heidi Alexander, considera que existen “razones de peso” para aprobar el proyecto, según un documento de decisión sobre planificación publicado por el Gobierno y recogido por la agencia Reuters.
El aeropuerto ha acogido con satisfacción la decisión de Alexander y ha afirmado que crearía hasta 11.000 puestos de trabajo y una producción adicional de 1.500 millones de libras anuales para la economía británica. Los funcionarios de urbanismo habían recomendado a Alexander que bloqueara el proyecto por motivos medioambientales, pero ella ha desestimado la propuesta.
Luton es propiedad del ayuntamiento y está gestionado por London Luton Airport Operations Ltd, participada en un 51% por la española Aena y el inversor australiano AMP.
“Veremos si se amplía el periodo de concesión y es Aena quien se encargue de este desarrollo o se vuelve a licitar esta concesión y por qué periodo”, destaca Ángel Pérez Llamazares, analista de Renta 4. “Por el momento no tenemos información al respecto, pero entendemos que las probabilidades de que así sea son favorables, hecho que dependiendo del retorno a la inversión que se genere, sería una buena noticia para Aena”, señala el experto.

Hoy las acciones de Aena bajan un 0,98% hasta los 221,40 euros, contagiado del pesimismo que domina en el IBEX 35, pero después de que ayer conquistasen nuevos máximos históricos en 226,20 euros.
Los títulos han subido prácticamente un 37% desde sus mínimos de las últimas 52 semanas, vigentes desde el 5 de agosto del año pasado en los 163,10 euros.