Trump amenaza con aranceles recíprocos a socios comerciales por niveles de IVA en Europa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la posibilidad de imponer aranceles recíprocos a los socios comerciales de la primera economía mundial, con el objetivo de equiparar los impuestos que enfrentan los productos estadounidenses en los mercados extranjeros. Estas medidas buscan contrarrestar las barreras comerciales no arancelarias, como regulaciones excesivas, diferencias en los niveles de IVA, subvenciones públicas y políticas cambiarias que puedan perjudicar las exportaciones de EE. UU.

Según Trump, la aplicación de aranceles recíprocos implica que los países serán gravados de manera equivalente a como gravan a Estados Unidos. Esta medida busca establecer una relación comercial más equitativa con cada socio comercial, siendo la Unión Europea uno de los focos de crítica del mandatario, especialmente en relación con los niveles de IVA en el bloque comunitario y las multas impuestas a empresas tecnológicas estadounidenses por parte de la Comisión Europea.

Planificación y Ejecución de las Medidas

El nominado por Trump para la Secretaría de Comercio, Howard Lutnick, ha mencionado que se espera tener listo un estudio detallado de las medidas a tomar para el 1 de abril. Posteriormente, Trump tomará decisiones concretas basadas en este análisis. Entre las acciones previstas se encuentra la imposición de impuestos a la importación de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos, superando los aranceles recíprocos establecidos.

Declaraciones de Trump y Objetivos

Trump ha expresado su intención de implementar estas medidas para garantizar una competencia más equitativa en el comercio internacional, asegurando que Estados Unidos no se vea perjudicado por prácticas desleales de otros países. La personalización de los impuestos por país busca redefinir las relaciones comerciales de EE. UU. con sus socios, promoviendo la reciprocidad en los aranceles y buscando equilibrar las condiciones de mercado para las empresas estadounidenses.