Apple anuncia una inversión récord de 500.000 millones de dólares en EEUU

Apple ha dado a conocer un ambicioso plan de inversión que supera los 500.000 millones de dólares (477.712 millones de euros) en los próximos cuatro años en Estados Unidos. Esta iniciativa ha sido calificada por la compañía como su mayor compromiso de gasto hasta la fecha, con el objetivo de fortalecer su presencia en el país y generar miles de empleos, especialmente en el ámbito de la investigación y desarrollo.

La inversión planeada por Apple se destinará a la expansión de equipos e instalaciones en varios estados como Michigan, Texas, California, Arizona, Nevada, Iowa, Oregón, Carolina del Norte y Washington. Además, se contempla la construcción de una nueva fábrica en Texas para la producción de servidores compatibles con Apple Intelligence, así como la duplicación del Fondo de Manufactura Avanzada de EEUU.

En palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien elogió la decisión de Apple, "Apple acaba de anunciar una inversión récord de 500.000 millones de dólares en los Estados Unidos de América. La razón, la fe en lo que estamos haciendo, sin la cual, no estarían invirtiendo ni diez centavos. ¡¡¡GRACIAS TIM COOK Y APPLE!!!"

Apple tiene previsto contratar a alrededor de 20.000 trabajadores en los próximos cuatro años, centrándose principalmente en áreas como la investigación y desarrollo, ingeniería de silicio, desarrollo de software, inteligencia artificial y aprendizaje automático. Esta iniciativa busca fortalecer el compromiso de la compañía con la innovación y el desarrollo tecnológico en Estados Unidos.

Según Tim Cook, consejero delegado de Apple, "Somos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense. Seguiremos trabajando con personas y empresas de todo el país para ayudar a escribir un nuevo capítulo extraordinario en la historia de la innovación estadounidense."

Además de la creación de empleo, Apple planea trabajar con miles de proveedores en los 50 estados, fortaleciendo así su red de colaboradores a nivel nacional. La empresa también tiene previsto ampliar sus centros de datos de Apple Intelligence, infraestructura corporativa y producciones de Apple TV+ en 20 estados, consolidando su presencia en diferentes regiones del país.

En cuanto a su contribución fiscal, Apple ha destacado que ha sido uno de los mayores contribuyentes en Estados Unidos, con pagos que superan los 75.000 millones de dólares en impuestos en los últimos cinco años. Esta inversión no solo impulsa la economía, sino que también sustenta más de 2,9 millones de puestos de trabajo en todo el país a través de diversas iniciativas y colaboraciones.

Nueva fábrica en Texas y expansión del Fondo de Manufactura Avanzada

Dentro de las inversiones anunciadas, Apple ha confirmado la construcción de una nueva planta de fabricación de servidores en Houston, Texas, con una superficie de 23.225 metros cuadrados. Esta instalación, que se espera esté operativa en 2026, generará miles de empleos en el país y jugará un papel crucial en el funcionamiento de Apple Intelligence.

Los servidores fabricados anteriormente fuera de Estados Unidos ahora se ensamblarán en Houston, lo que contribuirá a fortalecer la infraestructura de Apple Intelligence y la seguridad de Private Cloud Compute. Asimismo, la empresa tiene previsto ampliar la capacidad de sus centros de datos en varios estados, como Carolina del Norte, Iowa, Oregón, Arizona y Nevada, para satisfacer la creciente demanda de servicios tecnológicos.

Por otro lado, Apple duplicará su Fondo de Manufactura Avanzada en EEUU, pasando de 5.000 a 10.000 millones de dólares. Esta expansión incluye el compromiso de producir silicio avanzado en la planta Fab 21 de TSMC en Arizona, donde Apple es el cliente principal. Esta iniciativa ha permitido la creación de más de 2.000 empleos en la fabricación de chips en el país, contribuyendo al desarrollo de la industria tecnológica a nivel local.