La aseguradora Allianz ha lanzado dos nuevos seguros para seguir captando ahorro y adaptándose "a las condiciones de mercado y a las necesidades de los clientes", según ha indicado en un comunicado.
Banca March ha lanzado una nueva emisión de depósitos combinados con una rentabilidad del 4,04% TAE, que incluyen gestión discrecional de carteras. Descubre todas las opciones y requisitos de esta oferta.
El euríbor cierra el mes de mayo en una tasa media cercana al 3,67%, lo cual permite abaratar ligeramente las hipotecas a tipo variable. Hace un año, en mayo de 2023, se situó en el 3,862%, por lo que los hipotecados que revisen su interés de forma anual registrarán nuevamente una rebaja en sus cuotas. Además, es el segundo mes consecutivo de caídas en el tipo medio mensual, aunque eso sí, cotiza cercano a los niveles de principios de año.
Actualizado a: F24.
Departamento de análisis
de Freedom24
Los depósitos bancarios han ganado interés significativo por parte de los ahorradores en los últimos meses porque por fín, están dando tipos de interés muy significativos para los ahorradores.. Pero debajo de esta aparente mejora de rentabilidad se esconde una dura realidad.
Desde el 8 de mayo, la rentabilidad de la cuenta de ha elevado hasta el 2,5% (TIN 2,47%), si se mantiene un importe mínimo de 60.000 euros en los fondos de inversión destacados por los expertos de la entidad.
A pesar de que los tipos de interés están en máximos de dos décadas, los bancos españoles son todavía un poco ‘rácanos’ a la hora de remunerar a los clientes por sus depósitos. No obstante, hay alguna oferta jugosa en el mercado: analizamos los depósitos a 12 meses más rentables.
Fernando Luque, editor de Morningstar señala que es probable que el BCE baje antes que la Fed los tipos de interés, lo que podría impactar a los monetarios, que, sin embargo presentan ventajas en estos momentos, y se destacan frente a los depósitos. En renta fija, se decanta por la europea y por duraciones de medio y largo plazo.
Pablo García, de Divacons Alphavalue analiza la situación económica de los mercados en un momento en que la geopolítica sigue dominando los movimientos de los índices.