Gas Natural invertirá hasta 6.900 millones de euros en dividndeos desde este año hasta 2022 y destinará otros 2.000 millones para recomprar y amortizar sus títulos en el caso de que no realice ningún tipo de compra o fusión hasta esa fecha, lo que en la práctica supone otra forma de abonar al accionista.
La eléctrica se compromete a elevar su retribución hasta un mínimo del 5% anual hasta 2022 y como máximo a un ritmo del 10%, según consta en el plan estratégico presentado hoy en Londres ante analistas y que ha sido remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía, asimismo, apunta en este plan estratégico que su meta hasta 2022 es lograr un resultado bruto de explotación (ebitda) de 5.000 millones de euros frente a los 3.915 millones de este año, lo que supone un incremento del 155%, mientras que a nivel de beneficios espera que dentro de cuatro años se sitúe en 1.800 millones de euros con un crecimiento del 32%.
A nivel de inversiones (capex), Naturgy destinará 8.400 millones de euros, de los cuales alrededor de 5.300 millones ya sabe donde va a invertir.
Naturgy también apunta que reducirá su consejo de administración de 17 a 12 miembros con "signifcativa experiencia en el sector" apuntan desde la compañía.
El mercado aplaude el plan de Naturgy con subidas superiores del 1,6% hasta los 22,5 euros por acción, lo que le convierte en el valor más alcista de la jornada en el IBEX 35.